sociedad
Disciplina de la NASA para que los jóvenes tengan hábitos más saludables
El Centro Astronómico Aragonés forma parte de esta iniciativa en la que participan escolares de 24 países
«Misión X: Entrena Como un Astronauta» es un proyecto internacional de la NASA para fomentar hábitos saludables en la población escolar. Misión X utiliza la figura del astronauta y su entrenamiento como modelo a seguir por los escolares para aprender a realizar ejercicio físico y a alimentarse correctamente. En esta cuarta edición del programa han participado más de 25.000 escolares de 24 países.
El centro Astronómico Aragonés, Espacio 0.42, se suma a esta iniciativa promovida la NASA y coordinada en España por el grupo de investigación ImFine de la Universidad Politécnica de Madrid.
El programa está dirigido a estudiantes de Educación Primaria de tercer ciclo y se desarrolla a través del área de Educación Física y de Conocimiento del medio. En las distintas misiones que forman parte del programa, los escolares desarrollan el razonamiento científico y el trabajo en equipo así como practican actividades dirigidas al entrenamiento de fuerza, resistencia, coordinación y el equilibrio al igual que lo hacen los astronautas.
La gran mayoría de las sesiones están planeadas como sesiones de educación física de 50 minutos, donde se trabajan distintas capacidades y habilidades que necesitan los astronautas en sus viajes espaciales.
A través de estas sesiones, el niño aprende a enfrentarse y resolver las dificultades que aparecen en el día a día del astronauta. En esta línea se pretende que aprenda a alimentarse, a cuidar su higiene y que aumenten la práctica de actividad física.
Los colegios españoles participantes en esta cuarta edición de «Entrena como un astronauta» se encuentran en las provincias de Madrid, Cataluña, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, y este año Aragón se suma al desafío con la participación del colegio Sancho Ramírez de Huesca y el Centro de Educación Especial Alegría de Monzón. Los equipos se presentan como «Tripulación de Espacio 0.42» y «Drako Espacio 0.42».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete