Suscribete a
ABC Premium

EMPRESAS PÚBLICAS

La «Expo ruina» de Zaragoza

La sociedad de la Expo de 2008 perderá este año otros 7 millones de euros

La «Expo ruina» de Zaragoza FABIÁN SIMÓN

ROBERTO PÉREZ

La empresa pública Expo Zaragoza Empresarial, a la que pertenecen los edificios que quedaron tras la Exposición Internacional que se celebró en 2008, perderá este año otros 6,7 millones de euros, según las previsiones de los directivos de esta sociedad perteneciente al Gobierno aragonés. Es una de las empresas autonómicas que presentan una situación más espinosa, que conlleva gasto añadido para el Ejecutivo autónomo —que debe inyectarle capital para sostenerla— y que supone un riesgo vivo para las arcas regionales, por el tremendo endeudamiento que esta sociedad pública acumula en préstamos con bancos.

Expo Zaragoza Empresarial es la heredera de la sociedad creada en 2005 entre el Estado, la Comunidad autónoma y el Ayuntamiento de Zaragoza para organizar la Expo de 2008 y levantar los vistosos edificios que se construyeron. Esa fase de construcción y celebración de la Expo —que estuvo abierta los tres meses de verano de 2008— supuso un abultadísimo gasto público y unas pérdidas contables de 500 millones de euros. Ese fue el balance hasta que cerró las puertas la Exposición Internacional. Luego empezó a correr el «contador» de la nueva sociedad, Expo Zaragoza Empresarial, de nuevo con pérdidas año tras año.

Gasto sobre gasto

El Estado se salió, el Ayuntamiento se quedó como accionista testimonial, y el recinto se endosó al Gobierno autónomo, que pasó a ser el dueño de los edificios que se utilizaron como pabellones de países participantes durante la Expo y que se tenían que reformar —con coste multimillonario— para ponerlos a la venta o en alquiler para empresas.

Esa es la situación con la que se encontró el equipo de Luisa Fernanda Rudi al asumir el Gobierno de Aragón en julio de 2011. Y

El Gobierno aragonés, que es a su vez el dueño de la empresa, le pagará 6,2 millones por alquilar oficinas para la Ciudad de la Justicia

el panorama de esta sociedad pública es espinoso. Expo Empresarial alcanzará al acabar este año los 150 millones de euros de pérdidas acumuladas. Son los números rojos que se han ido sumando año tras año desde que cerró sus puertas la Expo de 2008, que en sí misma dejó otros 500 millones de euros de pérdidas. En 2011 Expo Zaragoza Empresarial perdió 43,1 millones de euros; en 2012, alrededor de 5 millones; y para 2013 se calculan en otros 6,7 millones de euros.

La crisis económica tumbó las de por sí excesivamente optimistas previsiones de los políticos que, en vísperas de la Expo. Las ventas están por los suelos, eso hace que no haya ingresos, que ni de lejos compensen los gastos de la sociedad —entre ellos las costosas obras de readecuación de edificios— y que se engorde cada vez más las deudas por préstamos con bancos. Este año los préstamos vivos alcanzarán los 110 millones de euros.

El Gobierno, dueño y cliente

Este 2013, Expo Zaragoza Empresarial tendrá que desembolsar 24 millones de euros para avanzar en obras de reconversión de edificios. Sin embargo, sólo prevé obtener unos ingresos de 11 millones de euros; y, de ellos, más de la mitad, más de seis millones, se los cobrará al Gobierno aragonés. El Ejecutivo autónomo se convierte al mismo tiempo en dueño y cliente de la misma empresa.

El Gobierno pagará a Expo Zaragoza Empresarial 6,2 millones de euros por el alquiler de las oficinas de la nueva Ciudad de la Justicia, al trasladar a ese lugar las sedes judiciales de la capital, algo que ocurrirá en los próixmos meses. Además, el Gobierno regional tendrá que inyectarle a esta empresa pública otros 3,3 millones de euros como accionista, para sostener financieramente esta sociedad de la que es dueño.

De los 70.000 metros cuadrados de oficinas y locales que se llevan comercializados en el recinto de la Expo, unos 53.000 son los que se ha alquilado el Gobierno aragonés para la Ciudad de la Justicia.

La «Expo ruina» de Zaragoza

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación