Suscribete a
ABC Premium

El gran vertedero que usó Zaragoza durante dos décadas se sellará tras años en desuso

El coste del proyecto, que se licitará este año, oscila entre los doce y los veinte millones de euros. Una cantidad que aportarán Ayuntamiento, Gobierno de Aragón y Diputación Provincial

El gran vertedero que usó Zaragoza durante dos décadas se sellará tras años en desuso F. SIMÓN

Y. AZNAR

El gran vertedero en el que Zaragoza echó durante 22 años las basuras domésticas, residuos industriales y escombros lleva cuatros abandonado y sin sellar. Es un «punto negro» medioambiental al que la Administración autonómica y el Ayuntamiento de Zaragoza aún no han dado respuesta. Este viejo vertedero está en Torrecilla de Valmadrid , a escasos kilómetros del casco urbano de la capital zaragozana. Son 188 hectáreas en las que durante más de dos décadas se echaron grandes cantidades de basura.

Dejó de ser utilizado en febrero de 2009 , desde entonces está a la espera de las obras para su sellado. Ahora, desde el Consistorio zaragozano anuncian que las obras podrían licitarse este año, gracias a la ayuda económica de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) . Y es que, la institución que preside el popular Luis María Beamonte aportará dos millones de euros para que puedan comenzar las obras de sellado. Un proyecto cuyo coste oscilará entre los 12 y los 20 millones de euros.

Se tiene que tapar la gran superficie ocupada por basuras de 22 años, restaurar medioambientalmente el terreno y hacer un seguimiento durante años para tener controlados los problemas medioambientales que puedan surgir.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Zaragoza no tenía dinero para afrontar ese sellado y el acuerdo con el Gobierno aragonés para pagar las obras se ha demorado en el tiempo. La Administración autonómica lleva años financiando el sellado de vertederos municipales en la Comunidad, pero ninguno de esta envergadura. Finalmente, las obras comenzará este año. Así lo ha anunciado el vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno.

¿Quién lo paga?

Desde el Consistorio recuerdan que el Gobierno de Aragón se ha encargado del sellado de todos los vertederos de Aragón. Su propuesta: «estaríamos encantados de firmar» que l a financiación se haga al 50 por ciento entre la Administración autonómica y el Consistorio zaragozano, incluyendo los dos millones que aporta la DPZ en la cuantía de este último».

La institución que preside Beamonte colabora en este proyecto por ser de interés provincial. Además, hay que tener en cuenta que los residuos depositados en el vertedero provienen de más de cuarenta municipios de la provincia.

A esto hay que sumar la aportación económica que debe realizar la empresa que gestionaba el vertedero, ya que tiene unas «responsabilidades y obligaciones», que «hay que delimitar», aseguran desde el Consistorio zaragozano.

El gran vertedero que usó Zaragoza durante dos décadas se sellará tras años en desuso

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación