cine
Fanta Elx homenajea al creador de las criaturas de «La Historia Interminable»
Colin Arthur ha trabajado con directores de la talla de Stanley Kubrick, Ridley Scott, David Lean o Sam Peckinpah
Tras el gran éxito cosechado el pasado año, el Festival de Cine Fantástico de Elche repite este año experiencia con un invitado de excepción: Colin Arthur. El galés, uno de los más célebres creadores de efectos especiales, maquillaje y animatrónica en la historia del cine, recibirá un homenaje por los grandes éxitos conseguidos a lo largo de su carrera. El maestro de los efectos especiales será la estrella invitada de la segunda edición de Fanta Elx, que se celebrará el 21 y 22 de febrero en el Centro de Cultura L’Escorxador de Elche. El galés ha participado en rodajes como ‘2001: Una odisea del espacio’, ‘El abominable Dr. Phibes’, ‘Conan, el bárbaro’, ‘El viaje fantástico de Simbad’, ‘Furia de titanes’, o en las españolas, ‘Abre los ojos’ y ‘Hable con ella’. Asimismo, ha trabajado con directores de la talla de Ridley Scott en ‘Alien, el octavo pasajero’ y Steven Spielberg en ‘El imperio del sol’, así como con genios como Stanley Kubrick, David Lean, Sam Peckinpah o John Milius.
Arthur, que asistirá a la clausura del Festival el día 22, también fue el artífice de las criaturas de ‘La historia interminable’. La película basada en un libro de Michael Ende y adaptada por el realizador Wolfgang Petersen, estrenada en 1984, ha servido de inspiración para el cartel de esta segunda edición, que pretende así conmemorar el trigésimo aniversario de su estreno. El ilustrador Arly Jones vuelve a ser el encargado de diseñar la imagen del Festival de Cine Fantástico de Elche, al igual que en la primera edición. En esta ocasión, se ha basado en el film fantástico de los ochenta.
Elche volverá a ser con este evento un punto de encuentro para los amantes del cine fantástico. Con este espíritu se presenta la segunda edición de «Fanta Elx», que quiere seguir impulsando el cine fantástico. A su vez pretende apoyar las creaciones de los realizadores que eligen este género, y que hasta el 6 de febrero pueden continuar enviando sus cortometrajes a través de la página web del Festival: www.fantaelx.com .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete