Suscríbete a
ABC Premium

visto y oido

Recordando la infancia

Dos publicaciones traemos esta semana. La primera de ellas nos retrotrae a nuestra infancia; la segunda es una «chick lit»

Recordando la infancia abc

rosalía mayor

Dos publicaciones traemos esta semana. La primera de ellas nos retrotrae a nuestra infancia, ya que Canelobre, la publicación emblemática del IAC Juan Gil-Albert, ha dedicado su último número al mundo del juguete. Coordinada por José Ramón Valero y Alfonso Payá , esta revista que dirige Queru Bl anco ha traído un siglo de la historia del juguete en Alicante a sus páginas, donde se recogen diversos artículos que tratan aspectos de esta industria pionera en la provincia. Desde sus orígenes en Denia con el juguete de madera, Ibi con el de hojalata u Onil con la fabricación de las muñecas, hasta la publicidad, el valor educativo, así como las empresas más emblemáticas, los museos y los coleccionistas.

Coincidiendo con esta presentación, la Casa Bardín inauguró también una exposición de juguetes que estará abierta al público hasta el próximo 23 de febrero, y donde se muestran más de un centenar de estos recuerdos de nuestra infancia, gracias a la cesión de los mismos por parte del Museu dels joguets de Dénia, El Museu Valenciá del Joguet de Ibi y el Museo de la muñeca de Onil.

Estos dos actos estuvieron arropados por la presidenta de la Diputación, Luisa Pastor ; Rafael Serralta , alcalde de Ibi; o José Ramón Francés , alcalde de Onil. José Luis Ferris , director del IAC, junto a gran parte de su equipo, se mostraron orgullosos de este Canelobre y de la exposición, a la que acudieron, entre otros, Gaspar Peral, Pilar Poveda, Elvira Pizano, Elena Caturla, Sergio Campos, María Jesús Paternina, Francisco Franco, Luisa Pastor Mirambell, Pepe Piqueras, Jorge Soler, Antonio Medina, María José Martínez, Nito Manero o Pilar Avilés .

El último pitillo

El último pitillo es la primera novela de Covadonga López Iglesias , licenciada en Sociología y Ciencias Políticas. Y su título no hace alusión al tabaco, sino a ese momento especial que quieres alargar porque no quieres que se acabe... Y eso es lo que les pasa a las cuatro protagonistas de esta «chick lit», novela para mujeres, divertida y cosmopolita, chicas con sueños y ambiciones. Ana, Cristina, Susana y Sofía, personajes ubicados en distintas ciudades alemanas, comparten anécdotas, vivencias, segundas oportunidades y a veces la soledad.

El acto tuvo lugar en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, donde José Antonio Maseda , director de este centro, explicó que el libro de Covadonga López es el primero que se presenta en Alicante con el formato Tagus, referente de lectura digital en España.

Asunción Valdés , directora general de Relaciones Externas de Editorial Prensa Alicantina, fue la encargada de presentar este libro, del que dijo que «es una novela de mujeres modernas, que combinan lo cotidiano con lo trascendente y que lo mismo están preocupadas por un posible despido del trabajo como con la necesidad de teñirse el pelo. Pero es que la vida es así, una mezcla de todo, de lo global con lo cotidiano, y al final, cada personaje es un mosaico en sí mismo».

Añadió que «el libro tiene mucho más que las historias de las protagonistas. Tiene análisis sociológicos irónicos, como el hecho de destruir alguno de los mitos de los alemanes, y desvela que ni madrugan tanto, ni trabajan tanto y no son tan austeros como nos hacen creer... También tiene algo de la vida de la escritora, de sus experiencias personales y también se preocupa de problemas actuales, como el genocidio armenio, el virus del ébola, el sida, la emigración, la libertad sexual o la manía de los ‘síndromes’ como la ortorexia, la anorexia o la vigorexia».

A esta presentación acudieron amigos, familiares y aficionados a la lectura como Bruno Fernández, Concha Escámez, Chai Bono, Joaquín Santo, Jeannine Contreras, Julita Iglesias, María José Zaragoza, Puri Pérez Guerra, Cristina Seguí, Adrián Ivorra, Concha López Sarasúa, Pilar López, Ernesto Hernández, Juan Laguera, Azucena de Torres, Lola Sanz o Ana Espadas .

Recordando la infancia

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación