Suscribete a
ABC Premium

«¿Por qué se van Chevron y Repsol y se queda Maduro?» Los efectos de las sanciones de Trump en Venezuela

Con despidos masivos por la salida de las petroleras propiciada por EE.UU., la economía venezolana se hunde aún más en una espiral de inflación galopante, devaluación de la moneda y contrabando de crudo en el mercado negro

La oposición venezolana intenta mantener viva su lucha ante el olvido internacional

Un hombre camina junto a una unidad de bombeo de petróleo este martes, en Maracaibo EFE
Ludmila Vinogradoff

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fantasma de los despidos masivos en la industria petrolera nacional de Venezuela vuelve a acosar a miles de trabajadores tras cumplirse el 28 de mayo el ultimátum de la retirada de las multinacionales que han sido amenazadas con sanciones por parte de Estados Unidos ... , como Chevron, Repsol, ENI y Maurel y Prom por operar en el país, que se abre así al mercado negro y contrabando del petróleo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación