Rusia obvia las exigencias de alto el fuego de los aliados y ataca Ucrania con más de un centenar de drones
El presidente Zelenski y los aliados europeos instan al Kremlin a aceptar una tregua total a partir de este lunes como paso previo a las negociaciones de paz
Trump urge a Ucrania a que acepte «inmediatamente» la oferta de negociación de Putin
Estados Unidos ataca a Irán, en directo: declaraciones de Trump y última hora del conflicto en Oriente Próximo hoy

Este lunes 12 de mayo las sirenas antiaéreas han vuelto a escucharse en Ucrania. Los ataques rusos no han cesado a pesar de los llamamientos de los países europeos para aceptar un alto el fuego de 30 días que debería iniciarse ya. La Fuerza Aérea Ucrania ... ha informado de que las fuerzas de Moscú han lanzado hasta 180 drones kamikaze Shahed y otros tipos de vehículos aéreos no tripulados. Las defensas ucranianas han logrado abatir hasta 55 aparatos. En la región de Chernihiv, una escuela ha resultado dañada durante la noche.
A primera hora de la mañana las autoridades locales de Sumy han informado de que un dron ruso ha impactado contra un vehículo de trabajadores de una de las empresas eléctricas. Tres han resultado heridos y al menos uno de ellos ha fallecido. En la región de Donetsk hubo otro ataque contra un tren de mercancías provocando heridas a la maquinista. Y durante las pasadas 24 horas, al menos 22 personas han sufrido heridas por ataques rusos en seis regiones ucranianas.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado este sábado de madrugada que rechazaba el alto el fuego propuesto por los aliados occidentales y Kiev. En cambio, Putin ha propuesto mantener contactos directos en Estambul con la parte ucraniana. Una suerte de continuación de las conversaciones fallidas de 2022, la última vez que representantes de Kiev y Moscú tuvieron conversaciones directas.
Zelenski ha aceptado la propuesta rusa y ha afirmado que él mismo se trasladaría a Turquía para reunirse personalmente con Putin con la condición de que el alto el fuego se cumpla.
La respuesta del mandatario ucraniano ha llegado poco después de que Trump exigiese a Ucrania sentarse en la mesa con representantes del Estado agresor. El presidente de Estados Unidos ha mostrado sus dudas sobre la capacidad de Kiev de alcanzar un acuerdo con Putin. Pero esta reunión, al menos, serviría para ver el estado actual en el que se encuentra la situación entre ambos, dijo Trump.
Poco tiempo después de las palabras de Trump, se publicó un comunicado del Departamento de Estado en el que Marco Rubio enfatizaba que el alto el fuego es fundamental para Washington. «Nuestra principal prioridad sigue siendo poner fin a los combates y un alto el fuego inmediato», reza el texto.
La agencia ucraniana Ukrinform ha informado también este lunes que China apoya todos los esfuerzos para solucionar la «crisis ucraniana» incluida la propuesta de un alto el fuego de 30 días propuesta por Ucrania, los países europeos y Estados Unidos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete