Trump reacciona al accidente de la familia española: «Que Dios bendiga a su familia y amigos»
Trump ha detallado que el secretario de Transportes, Sean Duffy, y su equipo están supervisando la investigación del accidente y que habrá información «pronto»
Mueren cinco turistas españoles al estrellarse su helicóptero en Nueva York
Agustín Escobar, el ejecutivo español que falleció tras estrellarse el helicóptero en el que viajaba con su familia

Donald Trump ha reaccionado al trágico accidente de helicóptero en Nueva York en el que han fallecido los cinco miembros de una familia española y el piloto.
«Una terrible colisión en el río Hudson», compartió el presidente de EE.UU. en la cuenta de su red social, Truth Social. «Parece que seis adultos, incluyendo el piloto, dos adultos y tres niños ya no está con nosotros».
«Las imágenes del accidente son horrendas», agregó Trump, en referencia a algunos vídeos tomados por testigos del accidente. En ellos se ve a la nave, de la que se habían desgajado varias partes, en caída libre hacia el agua del río Hudson, que separa Nueva York y New Jersey, y que aterrizó muy cerca de la orilla de esta última. En otro vídeo, se ve otra hélice volando por separado y estrellándose en el río.
MÁS INFORMACIÓN
- La aeronave se quedó sin combustible tras despegar y perdió una pieza
- La empresa turística con la que viajaba la familia ya tuvo dos siniestros en el pasado
- Mercé Camprubí, la madre fallecida, era hermana de un exopositor de Joan Laporta
- 'El vuelo de tu vida': así son los 20 minutos de viaje para ver Nueva York desde el aire
- El último viaje fatal de la aeronave: un tour turístico de más de 500 dólares
- La familia fallecida en el accidente de helicóptero en Nueva York celebraba el 40 cumpleaños de la madre
«Que Dios bendiga a las familias y a los amigos de las víctimas», añadió el multimillonario neoyorquino, que ha sido un habitual de los viajes en helicóptero en su ciudad, y que se sube a uno de forma recurrente, casi cada vez que se desplaza desde la Casa Blanca hasta la base militar de Andrews, donde le espera el avión presidencial, el Air Force One.
Trump detalló que el secretario de Transportes, Sean Duffy, y su equipo están supervisando la investigación del accidente y que habrá información «pronto» sobre «exactamente qué y cómo pasó».
Varias tragedias aéreas se han encadenado durante la incipiente presidencia de Donald Trump. La más grave, el pasado 29 de enero, en un accidente en el aeropuerto Reagan de Washington en el que fallecieron 67 personas. En aquel caso, también estuvo implicado un helicóptero, una nave militar que colisionó con un avión comercial.
Trump tiene una relación estrecha con los helicópteros. Desde su presencia prominente en los episodios de 'The Apprentice' -el 'reality' que reforzó su fama hace dos décadas y en el que encarnaba a un magnate que elegía a un empleado de sus compañía entre los concursantes hasta la pequeña flota de helicópteros que compró a finales de la década de 1980 dentro de una de las aventuras empresariales que salieron mal, la aerolínea Trump Shuttle.
Trump también ha asegurado que estuvo cerca de morir en un accidente de helicóptero. En 1989, tres ejecutivos de su compañía murieron cuando la nave en la que iban se estrelló en un bosque de New Jersey. El ahora presidente dijo entonces que se salvó de milagro porque se suponía que iba a participar en ese vuelo pero que al final decidió no subir, una versión que fue dada por falsa en las memorias de uno de sus colaboradores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete