Suscribete a
ABC Premium

Ruanda: 30 años de un genocidio donde Occidente miró para otro lado

Según analistas, la matanza que dejó cerca de un millón de muertos fue organizada detalladamente por altos funcionarios del Gobierno

El genocidio de Ruanda: 800.000 muertos en cinco meses

En esta fotografía del 18 de julio de 1994, refugiados ruandeses pasan junto a los cadáveres de más de cien compatriotas, que fueron pisoteados en la entonces ciudad fronteriza de Goma AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Eran las 21:00 horas del 6 de abril de 1994. El presidente ruandés Juvénal Habyarimana y su homólogo burundés Cyprien Ntaryamira morían en un atentado con dos misiles contra el avión en el que viajaban. Minutos después, con el pretexto de vengar ... estos asesinatos, el Ejército y la policía ruandesa junto a extremistas de la etnia hutu (mayoritaria en el país) salían a las calles de la capital Kigali para quemar sus casas y masacrar a miles de ruandeses de la etnia tutsi (minoritaria) y a hutus moderados. Si ven la película Hotel Rwanda (2004) posiblemente se pueden hacer una idea de lo que estamos hablando.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación