Directo
Resultados Elecciones Estados Unidos, en directo: quien es el ganador entre Trump y Kamala Harris, recuento, escrutinio, reacciones y última hora hoy
Sigue en directo los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, escrutinio, votos, quién ha ganado, reacciones y última hora de Donald Trump y Kamala Harris hoy
Sigue en directo los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, escrutinio, votos, quién ha ganado, reacciones y última hora de Donald Trump y Kamala Harris hoy.
Trump invita a Sheinbaum a su toma de posesión durante su primera conversación telefónica, calificada de «cordial»
Claudia Sheinbaum y Donald Trump conversaron por teléfono este jueves en la primera llamada entre ambos. El Gobierno mexicano informó que fue una conversación «cordial» y la primera de varias en las cuáles abordarán los puntos más urgentes de la relación bilateral entre México y EEUU.
Fuentes diplomáticas dijeron a ABC que Trump invitó a Sheinbaum a su toma de posesión en enero y que incluso podría haber un encuentro personal previo entre ambos ya sea en México o en EEUU.
Informa Milton Merlo.
Biden reaparece y dice que colaborará con el relevo de Trump
Algo marcará profundamente la diferencia entre los dos presidentes más recientes, que han debido dejar la Casa Blanca contra su voluntad. Mientras que Donald Trump se aferró al cargo denunciando sin pruebas un fraude electoral, Joe Biden compareció este jueves ante la nación para prometer un traspaso de poder pacífico y pedir calma a su partido y a quienes recelan del ganador. «No se puede amar a este país solo cuando se gana», expresó Biden.
Rodeado de su gabinete y familiares en el Rosal de la Casa Blanca, Biden se enfrentó una misión compleja: explicar que el hombre al que señaló en campaña como una amenaza para la democracia recibirá su apoyo para regresar al Despacho Oval. Los demócratas, que han tachado a Trump de fascista, ahora deben abrirle las puertas de la Casa Blanca y facilitar su regreso, decidido en las urnas, el gran bastión y la salvaguarda de la tradición democrática.
Trump diseña un gobierno para unos recortes que van a cambiar radicalmente a EE.UU.
Donald Trump solía decir en su programa 'The Apprentice' que como hombre de negocios y empresario era necesario elegir al personal adecuado y tratar de no cometer el mismo error dos veces. Si alguien no funciona, nada de segundas oportunidades.
Eso quiere decir que en su regreso a la Casa Blanca el flamante presidente reelecto volverá con pocas rémoras de su primer mandato, después de haberse peleado con la inmensa mayoría de ellos. Nada de viejos conservadores republicanos bregados en administraciones pasadas. Ni un general que al final ponga su honor y deber con la patria por encima de todo lo demás.
Los grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes reaccionan a la victoria de Trump y se preparan para luchar contra las deportaciones
Los grupos legales y de defensa de los inmigrantes se están preparando para la promesa del presidente electo Donald Trump de llevar a cabo una deportación masiva y militarizada de inmigrantes indocumentados, que ha dicho que comenzará en su primer día en el cargo, informa CNN.
A 74 días de la toma de posesión de Trump, los grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes que han hecho planes para una segunda presidencia de Trump señalaron su determinación de luchar contra la posible deportación de millones de personas, y otras políticas de inmigracióN.
Donald Trump remata un insólito viaje hacia el poder absoluto
«Yo soy vuestra voz, yo soy vuestra justicia, yo soy vuestra venganza». Donald Trump se personificó en el pueblo de EE.UU. en un discurso combativo en la primavera de 2023, acosado por las imputaciones penales, en plena disputa interna en el Partido Republicano por ser el candidato a las elecciones presidenciales. Este martes, con su voto, el pueblo de EE.UU. ha decidido que el multimillonario neoyorquino sea todo eso. Logró un espaldarazo formidable en las urnas que materializa el regreso más poderoso de la historia política de EE.UU. y abre un nuevo capítulo en la historia de la primera potencia mundial: un Trump con más poder que nunca presidiendo un país fracturado por la polarización.
El presidente afirma que «los reveses son inevitables, pero rendirse es imperdonable»
Está hablando desde el jardín de rosas de la Casa Blanca después de que la demócrata Kamala Harris perdiera esta semana ante Donald Trump, hablando con sus partidarios y los estadounidenses.
Biden dice que la derrota no significa que estemos derrotados. «Estados Unidos resiste», afirmó. «Vamos a estar bien, pero tenemos que seguir comprometidos».
Biden elogia a Harris por su «verdadero carácter»
En el discurso, Biden quiso tener unas palabras para Kamala Harris: «Ella llevó a cabo una campaña inspiradora y todos pudieron ver algo que aprendí desde el principio a respetar mucho: su carácter. Tiene una columna vertebral como una baqueta y tiene un gran carácter, un carácter auténtico», dijo Biden.
Joe Biden: «El sistema electoral estadounidense, es honesto, justo y transparente. Y se puede confiar en él, se gane o se pierda»
El presidente hace una sutil alusión a cómo Trump, en 2020, se negó a aceptar que había perdido las elecciones. Trump fue reelegido esta semana.
Biden dice que habrá una «transferencia pacífica del poder».
Biden en la Casa Blanca: «Aceptamos los resultados. No puedes amar a tu país solo cuando ganas»
En su intervención Biden ha asegurado que es un resultado «justo y transparente». «Aceptamos los resultados. No puedes amar a tu país solo cuando ganas, ha dicho el todavía el presidente de Estados Unidos.
En su discurso ha asegurado que se llevará a cabo una transición sin problemas para el nuevo Gobierno de Donald Trump.
Ha agradecido el trabajo de los voluntarios y de todos lo que trabajaron en la campaña. «El 20 de enero tendremos una transición pacífica».
Biden: «En una democracia, la voluntad del pueblo siempre prevalece»
En la primera intervención de Joe Biden, entre aplausos de sus colaboradores, tras conocerse los resultados de las elecciones en EEUU, el todavía presidente ha felicitado a Donald Trump por la victoria y ha dicho que habló con Trump y le felicitó por su victoria. «Durante más de 200 años, Estados Unidos ha llevado a cabo el mayor experimento de democracia en la historia del mundo», dijo Biden desde el jardín de rosas. «No es una hipérbole. Es un hecho. Donde el pueblo vota y elige a sus propios líderes, y lo hace pacíficamente. Y estamos en una democracia. La voluntad del pueblo siempre prevalece».
Algunas agrupaciones planean manifestaciones en Nueva York tras la victoria de Trump: «Protejamos nuestros futuros»
Algunos grupos de izquierdas planean marchar desde el Columbus Circle de Nueva York el sábado por la tarde tras la victoria de Donald Trump. La marcha, que aseguran que es antiautoritaria, se ha convocado bajo el lema «Protejamos nuestros futuros».
Biden movió ficha para limitar las prospecciones petrolíferas del Ártico horas después de la victoria de Trump
Horas después de que el presidente electo Donald Trump fuera declarado ganador de las elecciones de 2024, el gobierno de Biden tomó medidas el miércoles para limitar las perforaciones petrolíferas en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico de Alaska, informa CNN. La ley fiscal de Trump de 2017 requiere una venta más de arrendamientos de perforación de petróleo y gas antes de finales de 2024 en ANWR - una región ártica prístina donde, antes del primer mandato de Trump, la extracción de petróleo había estado prohibida durante décadas. La anterior venta de arrendamientos -también exigida por la ley- se celebró en 2021, pero el Departamento de Interior acabó suspendiendo y cancelando esos arrendamientos por la falta de interés de la industria petrolera.
El gobierno de Biden señaló el miércoles en una declaración final de impacto ambiental que planea optar por una versión reducida de la venta de arrendamientos, ofreciendo 400.000 acres, la cantidad más baja de superficie que se puede ofrecer legalmente. Es una de las muchas maneras en que la Casa Blanca y la Administración intentan proteger algunos de los mayores logros de Biden como presidente, incluida su amplia cartera de medidas sobre el cambio climático y el medio ambiente.
Zelenski apela a una Europa «fuerte» y «unida» a la espera de medidas «específicas» de Trump
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha abogado este jueves por trabajar por una Europa «fuerte» y «unida» para frenar los desafíos que puedan plantear dirigentes como el ruso Vladimir Putin o el norcoreano Kim Jong Un, en un contexto en el que se mira de reojo el cambio político en Estados Unidos a la espera de cuáles son las «acciones específicas» que pueda adoptar el magnate Donald Trump a partir de enero.
Zelenski ha hablado desde Hungría, anfitrión de la Comunidad Política Europea y un país que el presidente ucraniano aún no había visitado desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. De hecho, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, se ha mostrado en este tiempo como el líder de la UE menos proclive a romper lazos con Putin, con quien incluso se ha reunido este año. El presidente de Ucrania ha recordado que el miércoles habló con Trump, una «conversación buena y constructiva» con la que aparentemente busca tender puentes. El magnate neoyorquino prometió tras saberse vencedor de los comicios que estaba dispuesto a «acabar con las guerras», aunque aún no ha concretado cómo puede mejorar el contexto ucraniano.
«Aún no sabemos qué acciones específicas habrá, pero espero que Estados Unidos sea más fuerte», ha dicho. Es, en su opinión, «lo que Europa necesita», al igual que Washington requiere de «una Europa fuerte» para seguir ahondando en la alianza transatlántica. Zelenski ha reconocido que la situación ha empeorado en los últimos meses, fruto de una «escalada" de la que ahora forma parte Corea del Norte, que ha enviado militares a Rusia. «Los soldados norcoreanos están intentando matar a nuestra gente en suelo europeo», ha denunciado ante los líderes presentes en un foro que aglutina a medio centenar de países.
Por ello, Zelenski considera que no es momento de bajar la guardia y ha advertido del riesgo de hacer «concesiones» a Putin: «Es inaceptable para Ucrania y un suicido para toda Europa». Teme que sea una muestra de debilidad y abra una nueva senda para, por ejemplo, implorar a Kim Jong Un «que deje Europa en paz». «Paz mediante fortaleza», ha resumido Zelenski, que ha vuelto a poner sobre la mesa que el pueblo ucraniano necesita armas y «no mensajes de apoyo», así como más presión sobre Putin y su órbita política.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete