El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada tras cuatro décadas de conflicto en Turquía
El grupo dice haber completado su «misión histórica» y considera que el conflicto «puede resolverse a través de la política democrática»
Los kurdos de Siria firman la paz con Damasco

El Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) cumplió con la hoja de ruta anunciada en febrero por su líder, Abdula Ocalan, y anunció su disolución después de 40 años de lucha armada.
La agencia Firat, próxima al grupo, difundió el comunicado en ... el que el PKK anunciaba que tras haber «completado su misión histórica (…) el 12º Congreso del PKK ha decidido disolver la estructura organizativa del grupo y poner fin a la lucha armada».
Un paso que el partido islamista que gobierna Turquía, AKP, considera que «si se implementa en su totalidad, será un punto de inflexión». Se trata de un proceso de disolución condicional ya que exige el protagonismo de Ocalan en el proceso, algo muy complicado si no sale de la prisión en la que se encuentra desde 1999 o al menos se relajan sus condiciones de cautiverio.
El PKK pone fin a cuatro décadas de un conflicto armado que deja decenas de miles de muertos y miles de detenidos y se ha extendido de Turquía a Siria, Irak e Irán.
El grupo, considerado terrorista por Turquía, la UE y EE.UU., explicó en su comunicado que «creemos que los partidos políticos, las organizaciones democráticas y los líderes de opinión kurdos cumplirán con sus responsabilidades en el desarrollo de la democracia kurda y garantizarán la formación de una nación kurda democrática».
Ocalan, apodado 'Apo' (tío), es mucho más que un líder político y militar para los kurdos, y pese a estar encerrado en una prisión de alta seguridad desde 1999 demostró que conserva una enorme influencia sobre el grupo. Sus palabras se han convertido órdenes para los responsables del brazo militar repartidos por Rojava (Kurdistán de Siria) y las montañas de Qandil (Irak).
El sociólogo Baris Tugrul, experto en el conflicto kurdo, no piensa que se produzcan escisiones «teniendo en cuenta el peso que tiene Ocalan y que parece que la cúpula en Qandil está de acuerdo totalmente. Se comenta que unos comandantes regionales exigen unas condiciones más claras, pero en caso de que haya una escisión no tendrá ningún respaldo de las bases guerrilleras, por lo que su presencia sería muy insignificante». En opinión de Tugrul, Erdogan «intentará vender esta decisión como una victoria para tapar las violaciones de estado de derecho y, sobre todo, los problemas económicos. Quiere pasar a la historia como el presidente que ha acabado con el PKK pero no creo que le sirva mucho».
Mediación del ultranacionalismo
La disolución del PKK llega tras un proceso negociador de varios meses que ha liderado el ultranacionalista Devlet Bahceli, socio de gobierno de Recep Tayyip Erdogan. El político llegó a sugerir que a Ocalan se le podría conceder la libertad condicional si su grupo renunciaba a la violencia y se disolvía. Conocido el comunicado de la guerrilla, Bahceli agradeció a través de las redes sociales «a cada hijo de la patria que defiende la hermandad turca y kurda» el esfuerzo realizado para llegar a este punto. El político ultranacionalista extendió la lista de agradecimientos desde Ocalan a los miembros del partido DEM, actuales siglas del partido político kurdo.
Se abre un nuevo escenario para el DEM, nombre de la formación kurda tras el enésimo cambio de nombre debido a la ilegalización de sus siglas anteriores. Son la tercera fuerza del país y pueden tener un papel clave en el futuro político de Turquía a la hora de conformar mayorías en la cámara. Miles de políticos, simpatizantes, activistas y periodistas afines están en prisión. Selahattin Demirtas es el rostro más importante del movimiento político kurdo y, encerrado desde 2016, acogió «con entusiasmo» la decisión del PKK. Demirtas dijo en un comunicado que «ahora es el momento de trabajar juntos y sinceramente para la realización de la paz, la prosperidad, la democracia y las libertades, y para que Turquía crezca en todos los aspectos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete