Una respuesta iraní telegrafiada y «simbólica» que apunta a victoria para Trump
Irán lanzó una combinación de misiles balísticos de corto y medio alcance, pero fueron interceptados por defensas antiaéreas
Irán ataca una base militar de Estados Unidos en Qatar

El Departamento de Defensa de EE.UU. ha asegurado que la represalia de Irán contra EE.UU. ha sido «simbólica», después de que el régimen de Teherán lanzara este lunes misiles contra una base estadounidense en Qatar como respuesta a los ataques ordenados por ... Donald Trump el pasado sábado contra tres instalaciones nucleares iraníes.
El alcance limitado del ataque iraní, la ausencia de daños personales o materiales y el hecho de que tanto Qatar como EE.UU. estuvieran sobre aviso de esta represalia apunta a una victoria decisiva para Trump: no implica una escalada bélica agresiva entre Irán y la primera potencia mundial y muestra debilidad de Teherán tras los ataques ejecutados por Israel y EE.UU.
El Pentágono aseguró que Irán atacó la base militar estadounidense de Al Udeid, en Qatar, pero detalló que fue «una represalia en gran medida simbólica como respuesta a los ataques de EE.UU. del fin de semana».
Según han asegurado fuentes del Pentágono a la prensa estadounidense, la base militar no ha sufrido daños conocidos y tampoco se han registrado víctimas. Irán lanzó una combinación de misiles balísticos de corto y medio alcance, pero fueron interceptados por defensas antiaéreas.
Además, Irán, en una muestra de querer controlar el impacto de su medida de represalia y no provocar una respuesta contundente de EE.UU., dio información anticipada tanto a Qatar como a EE.UU. de sus planes de ataque.
Según el Pentágono, los misiles iraníes fueron interceptados en su totalidad por los sistemas antiaéreos de EE.UU., sin intervención de los que controla Qatar.
En imágenes tomadas por satélites el lunes por la mañana, se podía comprobar cómo las zonas de aparcamiento de los aviones militares estadounidenses en la base de Al Udeid estaba completamente vacía, una indicación de que el ejército de EE.UU. estaba preparado para el ataque. Sin embargo, hace unos días, en medio de la escalada de tensiones previa a los primeros ataques de Israel contra Irán el pasado 13 de enero, se podían ver decenas de naves aparcadas.
Al Udeid es la mayor base militar estadounidense en Oriente Próximo. Se calcula que la primera potencia mundial tiene estacionados cerca de 40.000 soldados en la región, y cerca de 10.000 de ellos están en esta base en Qatar.
Trump visitó Al Udeid el pasado mes de mayo, durante su viaje a Oriente Próximo, el primero de su presidencia. Allí, aseguró a las tropas que su objetivo es «acabar guerras, no empezarlas». Pero también dijo: «No dudaré en usar el poder de EE.UU. si es necesario para defender a nuestro país y a sus socios».
Una respuesta que aleja la posibilidad de guerra con EE.UU.
Nada más confimar el ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares el pasado sábado, Trump advirtió en su red social al régimen de Teherán de que «cualquier represalia de Irán contra EE.UU. será respondida con una fuerza mucho mayor que la que hemos visto esta noche». Desde entonces, los altos cargos de su Gobierno -como su vicepresidente, JD Vance, o su secretario de Estado, Marco Rubio- han insistido en que cualquier respuesta de Irán sería un «error» y que se encontraría con una respuesta destructiva de EE.UU.
Ahora está por ver qué nuevas acciones o represalias puede ejecutar Irán, que ha asegurado que aquí no acabará su respuesta. De momento, la respuesta se parece a la que ya tomó Irán en 2020, en el final del primer mandato de Trump, tras el asesinato de Qassem Soleimani, el jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán. Entonces, Teherán también tuvo una respuesta limitada, con ataques a dos bases estadounidenses en la región, también sin víctimas mortales.
El ataque a Al Udeid ha sido una respuesta simbólica, telegrafiada y controlada, que, de momento, apunta a descartar una guerra abierta con EE.UU. Y eso es lo que Trump busca: debilitar el programa nuclear de Irán, pero sin llevar a EE.UU. a una nueva guerra en el polvorín de Oriente Próximo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete