Suscríbete
Pásate a Premium

El Partido de la Cerveza se postula como la tercera fuerza política en Viena: estas son sus propuestas

La formación ha logrado conquistar el corazón de sus votantes con promesas tan refrescantes como inusuales

El cambio climático amenaza la cerveza europea

Lo que comenzó como una broma se ha transformado en una plataforma que se perfila como la tercera opción política en el país Instagram

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el intrincado escenario político de Austria, un partido ha logrado conquistar el corazón, y el paladar, de sus votantes con una singular propuesta. Conocido como el 'Bierpartei' o el Partido de la Cerveza, esta formación fue fundada por Dominik Wlazny, también conocido como Marco Pogo, y, en tan solo 8 años, ha pasado de ser una curiosidad humorística a convertirse en un contendiente serio, llegando a obtener un sorprendente 12% de apoyo antes de las elecciones estatales de Viena.

Desde su creación en 2015, el 'Bierpartei' ha emprendido una campaña basada en promesas tan refrescantes como inusuales. Encabezando sus propuestas se encuentra la visión de una Viena con una gran fuente de cerveza y la asignación mensual gratuita de cerveza. Sin embargo, lo que comenzó como una broma se ha transformado en una plataforma política que ahora se perfila como el tercer partido más grande en las elecciones venideras.

Según reveló el líder del partido, la inspiración para la creación del 'Bierpartei' proviene de la canción homónima interpretada por su banda de punk, 'Turbobier', que proclama la abolición del impuesto al alcohol y abraza la filosofía de vivir sin restricciones. «Si te gusta estar gordo y beber mucho todos los días Entonces voten por nosotros ahora, el Partido de la Cerveza, aboliremos el impuesto al alcohol», manifiesta el grupo en la popular canción.

Las propuestas del Partido de la Cerveza

Además de la fuente de alcohol en la capital austriaca, las propuestas del partido en torno a las bebidas incluyen: la creación de una red gastronómica para fomentar mejores relaciones entre los restauradores locales y la política local, la abolición de los horarios de cierre obligatorios de los bares y restaurantes, la creación de un impuesto del 50% a las Radlers y a «otras atrocidades», un programa de recompra de Radler que permitirá a los compradores intercambiar cervezas Radler por 'cerveza real' y una filosofía de 'vive y deja vivir', excepto para sus enemigos acérrimos, los bebedores de Radler.

Asimismo, más allá de las promesas relacionadas con la cerveza, el 'Bierpartei' aborda temas más serios, como la inversión en transporte público, instalaciones deportivas y la adopción de posturas progresistas sobre los derechos de las personas trans y el medio ambiente. Así como acoger de manera segura a los refugiados ucranianos en el país.

¿Por qué se ha vuelto tan popular este partido?

La razón por la que este partido se ha vuelto tan popular en los últimos años es, probablemente, porque Austria es un país donde el consumo per cápita de cerveza es el segundo más alto del mundo, con un promedio de 96,8 litros de cerveza por año.

Sin embargo, aunque este partido no es el primero en su especie, antecesores como el Partido Polaco de los Amantes de la Cerveza dejaron su huella en la historia política, el 'Bierpartei' parece emerger como un fenómeno que va más allá de una simple broma, desafiando las expectativas convencionales y sirviendo como un recordatorio de la diversidad y peculiaridad que puede existir, en algunas ocasiones, en el panorama político.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación