Oposición venezolana organizará primarias sin apoyo de la autoridad electoral
Tras una crisis institucional diseñada por el chavismo, el candidato que enfrentará al oficialismo será escogido de manera 'autogestionada'
Maduro, 10 años de fraude, represión y corrupción

La oposición venezolana aún no llegaba a un conseso sobre cómo escoger al candidato que enfrentará al oficialismo en las próximas elecciones presidenciales. Unos abogaban por el aprovechamiento la logística del Centro Nacional Electoral (CNE) y otros preferían evitar la participación de este órgano por considerarlo un instrumento del régimen de Nicolás Maduro. Pero una jugada del chavismo obligó a tomar una decisión; las primarias serán 'autogestionadas'.
Así lo anunció este viernes Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP). «Continuaremos con la ruta ya trazada de identificar y preparar centros autogestionados. Esta tarea es muy exigente y sólo será posible alcanzar el éxito con una actitud de cooperación activa por parte de todos los factores políticos que acompañan al proceso, y de la ciudadanía en general».
La asistencia técnica del CNE hubiese facilitado la maquinaria de votación y los miles de cientos de votación en Venezuela. Ahora la oposición tendrá que enfrentar el reto de organizar, con sus propios recursos, las elecciones del 22 de octubre dentro y fuera del país.
La razón es el nombramiento de una nueva autoridad electoral por parte de la Asamblea Nacional controlada por el chavismo tras la renuncia de los rectores Pedro Calzadilla y Alexis Corredor, cercanos al chavismo. Tania D'Amelio, también cercana al oficialismo había dejado su cargo en abril de 2022 para convertirse en magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Los otros dos rectores, Roberto Picón y Enrique Márquez, vinculados con la oposición, no renunciaron. Pero el chavismo se propone remplazarlos a todos, postulando a personajes más cercanos al chavismo, como Cilia Flores, la esposa de Maduro. Los analistas políticos aseguran que se trata de una estrategia diseñada para minar la credibilidad de la institución y fomentar así la abstención electoral.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete