Nicolas Sarkozy, acusado de manipulación de testigos en la investigación de su campaña electoral de 2007
El expresidente francés ha sido puesto bajo investigación formal este viernes por presunta manipulación de testigos y fraude
Nicolas Sarkozy: el Waterloo del pequeño Napoleón

El Tribunal de París ha vuelto a inculpar a Nicolas Sarkozy (68 años), expresidente de la República, por los presuntos delitos de «encubrimiento de bienes», «soborno», «asociación de malhechores con el fin de cometer estafas en banda organizada», en el marco de una investigación ... de la financiación de la campaña presidencial del 2007.
Sarkozy ya fue condenado el mes de mayo pasado, en tercera instancia a un año de cárcel, firme, sustituida excepcionalmente, por un brazalete electrónico de control policial, por la financiación de la campaña presidencial del 2012.
El e presidente todavía tiene otros procesos pendientes, que pudieran agravar el caso más espectacular de condenas de un ex presidente en la historia de la V República.
El mes de diciembre del 2011, Jacques Chirac (1932 . 2019) fue condenado a dos años de cárcel por delitos de corrupción cometidos en la alcaldía de París, antes de ser elegido presidente por vez primera, el 1995. Fue, en su día, una bomba excepcional, una primicia histórica: por vez primera en la historia del régimen fundado por el general de Gaulle, entre 1958 y 1962, un jefe de Estado era condenado a ir a la cárcel por financiar ilegalmente su partido y pagar empleos falsos con dinero público.
Sucesor de Chirac en la presidencia, Sarkozy fue jefe del Estado entre el 2007 y el 2012, y ha batido ese récord histórico de su antecesor de manera espectacular.
Rosario de procesos judiciales
Once años después de su forzoso abandono del Elíseo, acompañado de su tercera esposa, Carla Bruni, Sarkozy ha estado y sigue estado perseguido por un rosario de procesos judiciales. Ha sido condenado en dos ocasiones, ha sido absuelto en otras dos ocasiones, y varios procesos siguen instruyéndose, con pronósticos muy particularmente inciertos
La tarde del viernes, Sarkozy fue inculpado por presuntos delitos cometidos durante la campaña electoral del 2017, cuando pudo recibir algún tipo de financiación del dictador libio Muamar el Gadafi, asesinado el 2011. Esas sospechas están en aire. La justicia estima, por el contrario, que el ex presidente cometió delitos graves como la extorsión de fondos públicos en banda organizada. Sarkozy se considera víctima de una «cacería jurídica y política».
Las presunciones de la justicia no prejuzgan la sentencia, hacia el 2025. De momento, esas «cacerolas» causan estragos y son una «pesadilla» para los dirigentes de su partido «Los Republicanos» (LR, derecha tradicional), que hoy tiene menos peso político, menos electores y menos influencia nacional que la extrema derecha de Marine Le Pen. Los escándalos y condenas de Chirac y Sarkozy quizá tengan una grave parte de responsabilidad en el eclipse de la derecha tradicional francesa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete