Suscribete a
ABC Premium

Milei presenta un paquete de leyes al Congreso argentino en medio de manifestaciones en su contra

El proyecto de ley incluye, entre otros puntos, una reforma de la normativa electoral o cambios en el Código Penal para controlar las manifestaciones callejeras

Milei paraliza la renovación de los contratos públicos de menos de un año de antigüedad en Argentina

Directo | Sigue la última hora de la guerra de Ucrania tras la reunión de Zelenski con Trump en San Pedro

Manifestación contra las medidas de Javier Milei. EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha presentado este miércoles al Congreso un paquete de leyes, textos que contemplan la desregularización de la economía o, entre otros puntos, una reforma de la normativa electoral o cambios en el Código Penal para controlar las manifestaciones callejeras.

La presentación llega una semana después de aprobarse el Decreto de Necesidad y Urgencia, cuyas medidas han provocado manifestaciones en su contra, informa AFP. Convocadas por las principales centrales obreras, miles de personas se han concentrado frente al Palacio de Tribunales en Buenos Aires para pedir que se declare inconstitucional esta norma que pretende reformar o derogar más de 300 leyes.

«No cuestionamos la legitimidad del presidente Milei, pero queremos que respete la división de poderes. Los trabajadores tienen la necesidad de defender sus derechos cuando hay una inconstitucionalidad», ha dicho en declaraciones a la prensa Gerardo Martínez, secretario general del sindicato de la construcción, uno de los que encabezó la manifestación a la que también adhirieron organizaciones sociales.

«Venimos a decirle no al decreto porque se lleva puesto a uno de los poderes del Estado, el Congreso», ha expresado a los medios Adrián Grana, uno de los manifestantes para quien la iniciativa presidencial «es un decálogo para favorecer a los poderosos en desmedro del pueblo».

La manifestación se desarrolló pacíficamente hasta pasado el mediodía, cuando un grupo de personas tuvo pequeños altercados con policías que intentaban impedir que cerraran una calle.

Milei, que asumió la Presidencia el 10 de diciembre con la promesa de reducir el gasto del Estado, ya anunció que no renovará los contratos de 7.000 empleados públicos.

El mandatario aspira a que el ajuste del gasto público llegue al equivalente a 5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación