Suscribete a
ABC Premium

Italia bloquea cuatro barcos de ONG con más de un millar de inmigrantes

El Gobierno Meloni solo permite el desembarco de enfermos, mujeres embarazadas y menores

Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

Barco de la ONG alemana Mission Lifeline que espera con 95 rescatados a bordo a que Italia les conceda un puerto para desembarcar efe
Ángel Gómez Fuentes

Ángel Gómez Fuentes

Corresponsal en Roma

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Italia bloquea e impide el atraque en sus puertos a cuatro naves de ONG, con banderas de Alemania y Noruega, con más de mil inmigrantes salvados en el Mediterráneo. Permitirá solo el desembarco, por razones humanitarias, a las personas en condiciones de salud precarias, mujeres embarazadas y menores. Es la nueva política sobre inmigración del Gobierno Meloni, que afronta su primera crisis sobre este problema, creando cierta tensión con Alemania y sobre todo con Noruega. El Gobierno italiano considera que la acogida de los inmigrantes corresponde a esos dos países, porque las naves de las ONG llevan sus banderas.

Los barcos han estado varios días en aguas internacionales, sin recibir autorización de Malta e Italia para desembarcar en un puerto seguro. Por ello desafiaron al Gobierno Meloni y entraron en aguas territoriales italianas, acercándose tres a Sicilia y otro Lampedusa. Esta es la situación de las cuatro naves: Geo Barents (Médicos Sin Fronteras, 572 inmigrantes, con bandera noruega), y Humanity 1 ( de la ONG Sos Humanity, 179 inmigrantes, bandera alemana) se encuentran en el mar Jónico, entre Catania y Augusta. Ocean Viking (Sos Méditerranée, 234 inmigrantes, bandera noruega) cerca de Porto Empedocle (Agrigento). La cuarta nave, Rise Above, es la más pequeña, también con bandera alemana, está cerca de Lampedusa, con 94 inmigrantes.

«Defensa de los confines»

El ministro del Interior, Matteo Pintedosi, ha tenido que ceder al derecho de los inmigrantes a asistencia médica. «No podemos desviarnos de las obligaciones humanitarias, pero tampoco podemos ceder ante la necesidad de mantenernos firmes con relación a las obligaciones que tienen los países sobre los barcos con su bandera», explicó el titular del ministerio del Interior. Es decir, no se permite el atraque de las naves de ONG en puertos italianos, sino una permanencia temporal en aguas territoriales italianas, justo el tiempo necesario para comprobar las condiciones de los inmigrantes a bordo y desembarcar a enfermos, niños y mujeres embarazadas.

Una vez efectuada esta operación, los barcos deben alejarse de las costas italianas. El ministro del Interior justifica así esta medida: «Creemos que es un problema que debe ser compartido con los países de bandera. Sostenemos que, de acuerdo con los principios del derecho internacional, cuando una persona se sube a un barco en aguas internacionales es como si estuviera en una isla bajo la jurisdicción territorial de ese país. En consecuencia, esto debería hacer que no tengamos obligaciones de asistencia», dijo el ministro Piantedosi. Además del titular de Interior, la medida fue firmada por Matteo Salvini, responsable de la Guardia Costiera, al ser ministro de Infraestructuras. «Defender los confines es un deber», ha reiterado Salvini.

 

Francia y Alemania se han mostrado dispuestos para recibir a algunos de los inmigrantes, pero solo después de que Italia haya abierto un puerto a los barcos de las ONG

Por el momento, Francia y Alemania se han mostrado dispuestos para recibir a algunos de los inmigrantes, pero solo después de que Italia haya abierto un puerto a los barcos de las ONG. En cambio, Noruega rechaza la petición del Gobierno italiano, porque está convencida de que «no tiene responsabilidades con las personas embarcadas en naves de bandera noruega en el Mediterráneo, según las convenciones sobre derechos humanos y el derecho del mar».

Se vuelve así al enfrentamiento político y diplomático que caracterizó la época en que Matteo Salvini fue ministro del Interior, en el Gobierno Conte.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación