Suscribete a
ABC Premium

Greta Thunberg, deportada por Israel: «Nos secuestraron en aguas internacionales y nos llevaron contra nuestra voluntad»

La activista llega a Francia tras ser detenida y expulsada al intentar llegar a Gaza con un barco de ayuda humanitaria

Sergio Toribio llega a España tras aceptar ser deportado por Israel por su participación en el barco humanitario de Gaza: «Ha sido un ataque pirata»

Israel asegura que impedirá la entrada a Gaza del barco de activistas con ayuda humanitaria: «Regresen porque no llegarán»

Greta Thunberg, a su llegada al aeropuerto Charles de Gaulle de París Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Israel ha informado de que la activista sueca Greta Thunberg ha sido deportada y ya ha abandonado el país. Se encuentra en un avión con destino a Francia, después de haber sido detenida junto con otros militantes a bordo de un barco con ayuda humanitaria para Gaza.

«Greta Thunberg abandona Israel en un vuelo con destino a Francia», ha indicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel en su cuenta oficial de X. Junto al texto, dos fotos de la activista a bordo de un avión.

«Han cometido un acto ilegal al secuestrarnos en aguas internacionales en contra de nuestra voluntad, llevándonos a Israel, reteniéndonos en el barco sin dejarnos salir, pero esa no es la verdadera historia aquí: la verdadera historia es que hay un genocidio en marcha en Gaza», ha dicho en declaraciones a la prensa a su llegada a París.

Thunberg también ha resaltado poco después de llegar al Aeropuerto Charles de Gaulle que su propia experiencia de deportación «no es nada comparada con lo que están soportando los palestinos» y ha hecho un llamamiento a la liberación «inmediata» del resto de la tripulación que permanece todavía en Israel.

El Ministerio de Exteriores israelí ha subrayado además que aquellos activistas que no acepten firmar los documentos de deportación serían presentados ante un tribunal para que autorice su expulsión.

Greta Thunberg, durante el vuelo a París Ministerio de Exteriores de Israel (X)

El 'Madleen' fue interceptado en la madrugada del lunes por tropas israelíes, que abordaron el barco para evitar que continuara su viaje hacia Gaza con la intención de romper el bloqueo de Israel y entregar ayuda humanitaria en el enclave palestino.

La Flotilla de la Libertad, que reivindica la importancia del Derecho Internacional a través de la desobediencia civil y la acción no violenta, ha llevado a cabo numerosos intentos de entregar suministros a la población de Gaza desde que Israel impuso un bloqueo marítimo al enclave en el año 2007, incluido uno en 2014 en el que murieron diez activistas a manos de las tropas israelíes durante un asalto al 'Mavi Marmara'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación