La Corte Suprema de Brasil sufre un ataque suicida de un seguidor de Bolsonaro
El individuo, identificado como Francisco Wanderley Luiz, iba cargado con explosivos y pertenecía al partido de Jair Bolsonaro
En interrogatorio, la pareja del autor del atentado dice que el blanco era el juez Moraes
Bolsonaro reafirma que se presentará a las elecciones en 2026 pese a su inhabilitación
Sigue en directo la última hora tras la muerte del Papa Francisco

Dos estallidos de bomba y un cadáver frente a la Corte Suprema han movilizado a la policía brasileña desde la noche del miércoles para tratar de descifrar los motivos que llevaron al autor a suicidarse, atacando a la estatua que representa a la Justicia en ... la Plaza de los Tres Poderes, en Brasilia, muy cerca al Palacio del Planalto y al Congreso, donde fueron interrumpidos los trabajos y sesiones. La plaza, la misma que fue atacada por una horda de bolsonaristas el 8 de enero de 2023, ha sido evacuada y sigue bajo control de fuerzas de seguridad. No hubo más heridos ni mayores daños materiales.
La explosión encendió la alerta a las vísperas de la reunión del G-20 que se realizará en Brasil la próxima semana, en Río de Janeiro, con la presencia de autoridades mundiales y un esquema especial de seguridad. El atentado también le complica los planes a Jair Bolsonaro, que busca la amnistía a los autores del ataque de enero del año pasado, cuando una multitud entró a destruir los palacios de los tres poderes.
El autor del atentado fue identificado un par de horas después de la explosión. El cuerpo de Francisco Wanderley Luiz, un extremista de derechas que trató de hacer carrera política en el estado de Santa Catarina, permaneció extendido por horas, mientras la policía investigaba la posibilidad de que tuviera otros explosivos con él. Su exmujer, ha declarado en interrogatorio a los agentes de la Policía Federal, que la intención de Wanderley era «matar al ministro Alexandre de Moraes y a quien estuviera con él en el momento del atentado«. Moraes es uno de los jueces más enérgicos de la Corte Suprema brasileña y ha sido una piedra en el zapato de los bolsonaristas.
Un portavoz de la policía brasileña declaró en entrevista a la cadena Globo, que Wanderley detonó un explosivo casero, ya echado en el suelo de la plaza y frente a la estatua de la Corte Suprema, y que la segunda bomba explotó minutos después en su automóvil que estacionado cerca a un edificio de la Cámara de Diputados. Imágenes difundidas por la televisión muestran fotos de Wanderley dentro de la Corte Suprema. La policía aún no sabe cuándo habría sido esa visita.
«El ciudadano se acercó a la Corte Suprema, trató de entrar, no lo logró y la explosión ocurrió en la puerta», informó la gobernadora de Brasilia, Celina Leão, en una conferencia de prensa, que se refirió al suicida como posiblemente «un lobo solitario».
El atentado ocurrió en el momento en que Bolsonaro y sectores de la ultraderecha negocian una amnistía para los 66 presos que restan del ataque de enero del 2023, cuando fueron detenidas y llevadas a la prisión más de 2.000 personas. Según columnistas de la prensa local, el atentado debe endurecer las decisiones de los jueces de la Corte.
El evento también puede afectar los planes de Bolsonaro de conseguir una amnistía sobre su inelegibilidad, pues ya ha dicho que quiere volver a ser candidato, y que se ha sentido muy fortalecido con el retorno de Donald Trump a la Presidencia en Estados Unidos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete