Suscribete a
ABC Premium

Directo

Guerra Ucrania - Rusia, en directo y últimas noticias del conflicto hoy: Zelenski asegura que la guerra entre Israel y Hamás ralentizó entrega de artillería a Ucrania

Sigue en directo la última hora sobre la guerra entre Ucrania y Rusia, incluyendo los ataques y las reacciones de Zelenski y Putin, los líderes de ambos países, hoy

Kiev produce en masa drones kamikaze según al modelo iraní

De la sangre a la tinta: los relatos de la guerra

Guerra Ucrania - Rusia, en directo: últimas noticias del conflicto y reacciones de Zelenski y Putin EFE

ABC

Sigue en directo la última hora sobre la guerra entre Ucrania y Rusia, incluyendo los ataques y las reacciones de Zelenski y Putin, los líderes de ambos países, hoy.

Solo momentos clave
10:14

El Kremlin espera que Putin se presente a las elecciones para revalidar su mandato

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo en una entrevista publicada el viernes que esperaba que el presidente Vladimir Putin se presentara en las elecciones de marzo para otro mandato como presidente ruso, una medida que mantendría al jefe del Kremlin en el poder hasta al menos menos 2030.

09:10

Muere una civil en un ataque de Rusia contra la provincia ucraniana de Jersón

Al menos una civil ha muerto este viernes a causa de un ataque ejecutado por el Ejército de Rusia contra la provincia ucraniana de Jersón (sur), según han confirmado las autoridades, que han indicado que otras dos personas heridas en bombardeos ejecutados el jueves han fallecido a primera hora del día. El gobernador de Jersón, Oleksander Prokudin, ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que «una mujer no identificada sin lugar de residencia ha sufrido heridas incompatibles con la vida» durante una «noche de terror por parte de las fuerzas rusas.

08:46

El Observatorio del Conflicto en Ucrania asegura que Bielorrusia está involucrada en la deportación de niños

El Observatorio del Conflicto en Ucrania, una ONG financiada por Estados Unidos, ha publicado este jueves un informe en el que se asegura que Bielorrusia está involucrada en la deportación forzosa de niños ucranianos desde los territorios ocupados a territorio ruso y bielorruso. Más de 2.400 niños de entre seis y 17 años habrían sido enviados a instalaciones de Bielorrusia para someterlos a «reeducación política y cultural» y a «entrenamiento militar para que sirvan a los intereses de Minsk y Moscú.

07:44

Los marines ucranianos aseguran haber establecido «cabezas de puente» en en la orilla oriental del Dniéper en Jersón

El cuerpo de marines de Ucrania ha anunciado que ha logrado establecer varias «cabezas de puente» en la orilla oriental del río Dniéper, en la provincia de Jersón controlado por Rusia. En el comunicado, colgado en redes sociales, aseguran haber ocasionado muchas bajas al enemigo.

07:39

Ucrania dice haber derribado 9 drones rusos

Las defensas aéreas de Ucrania han derribado nueve de 10 drones rusos durante la noche sobre las regiones del sur de Mykolayiv y Odesa y también cerca de Zhytomyr en el centro y en la región de Khmelnytskyi en el oeste del país, dijo el viernes la fuerza aérea.

06:40

Ucrania denuncia que Rusia ha acumulado más de 800 misiles en Crimea para atacar este invierno

Mientras llegaba a Kiev el flamante ministro de Exteriores británico, el ex primer ministro, David Cameron, para entrevistarse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la portavoz de la agrupación sur del Ejército ucraniano, Natalia Gumeniuk, citada por la agencia UNIAN, aseguró este jueves que Rusia ha acumulado más de 800 cohetes en Crimea para llevar a cabo ataques contra infraestructuras energéticas durante el invierno. Informa Rafael M. Mañueco, corresponsal de ABC en Moscú

06:20

Guerra entre Israel y Hamás ralentizó entrega de artillería a Ucrania, dice Zelenski

La guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás ralentizó las entregas de artillería a Ucrania, declaró el presidente Volodimir Zelenski este jueves a un grupo de medios, entre ellos AFP. "En Oriente Medio, ¿qué creen que empezaron a comprar primero? Los [proyectiles] de calibre 155. Nuestros suministros disminuyeron", aseguró el dirigente ucraniano. Israel, que cuenta con el apoyo militar de Estados Unidos, bombardea diariamente la Franja de Gaza desde el ataque perpetrado por los milicianos de Hamás contra su territorio el 7 de octubre.

18:30

Ucrania eleva a cuatro la cifra de fallecidos por un ataque ruso el miércoles sobre Donetsk

Las autoridades de Ucrania han elevado a cuatro la cifra de víctimas mortales tras el ataque de las Fuerzas Armadas rusas el miércoles sobre la ciudad de Selidovo, ubicada en el centro-oeste de la región de Donetsk, bajo control de la propia Rusia. El Servicio de Emergencia de Ucrania ha confirmado el balance en su perfil oficial de la red social Facebook, donde además informa de que otras tres personas han resultado heridas, a la par que no han descartado que la cifra de víctimas pueda aumentar.

17:00

La Justicia rusa condena 'in absentia' al opositor Vladimir Milov, aliado de Alexei Navalni

Un tribunal de Moscú ha condenado a ocho años de cárcel al opositor Vladimir Milov, incluido en la lista negra de agentes extranjeros y juzgado en este caso por la difusión de informaciones supuestamente falsas sobre las actividades de las Fuerzas Armadas de Rusia en la agresión de Ucrania. Vladimir Milov, seguidor del también opositor Alexei Navalni, se encuentra huido de la Justicia, por lo que el tribunal ha determinado que debería comenzar a purgar su pena una vez sea detenido, según la agencia Interfax. La defensa había pedido su absolución durante el juicio, que se suma a otras causas abiertas previamente contra quien fuese también colaborador del difunto Boris Nemtsov.

15:50

Reino Unido dice que el Ejército de Rusia intenta «un movimiento de pinza» para rodear la localidad de Avdiivka

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han señalado que el Ejército de Rusia está intentando «un movimiento de pinza» para rodear la localidad ucraniana de Avdiikva, uno de los epicentros de los combates en la provincia de Donetsk (este) durante las últimas semanas. «Durante la última semana, las fuerzas rusas han continuado sus ataques contra las aldeas en los alrededores de la disputada ciudad de Adviivka», han señalado, antes de recalcar que «Rusia intenta con casi total seguridad un movimiento de pinza para rodear la localidad».

14:41

Zelenski agradece a Trudeau su iniciativa para lograr la devolución de los niños ucranianos deportados

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha agradecido al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, por su iniciativa para crear una coalición internacional con el objetivo de devolver a los niños ucranianos deportados por Rusia hacia su territorio, estimados en más de 20.000 por las autoridades ucranianas. Además, también ha aplaudido el nuevo paquete de sanciones adoptado contra Rusia y por su decisión de financiar el Museo Nacional del Genocidio Holodomor, nombre con el que se conoce a la fuerte hambruna que devastó a la población ucraniana entre 1932 y 1933, según un comunicado de la Presidencia de Ucrania.

13:40

Cameron se reúne con Zelenski en Kiev en su primera visita a Ucrania como ministro de Exteriores británico

El nuevo ministro de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, ha realizado este jueves su primera visita oficial a la capital de Ucrania, Kiev, donde se ha reunido con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. «Hemos tenido una buena reunión, centrada en las armas para el frente, reforzar la defensa antiaérea y proteger a nuestro pueblo y la infraestructura crítica. Estoy agradecido a Reino Unido por su apoyo», ha destacado Zelenski.

08:33

Transportistas eslovacos amenazan con sumarse a los camioneros polacos y bloquear la frontera con Ucrania

La Unión de Autotransportistas de Eslovaquia (UNAS) ha advertido este miércoles de que podrían poner en marcha un bloqueo en la frontera con Ucrania, siguiendo los pasos de los camioneros polacos, en protesta por los beneficios de los que gozan los transportistas ucranianos. El sindicato ha remitido una misiva al Ministerio de Transportes de Eslovaquia en la que solicitan una reunión para «discutir los problemas con los transportistas ucranianos» y poner de manifiesto que el sector del transporte de mercancías eslovaco «está de rodillas». «Como habrán observado, los transportistas polacos bloquean sus fronteras porque tenemos el mismo problema que nuestros transportistas, añade UNAS en la carta, compartida también en su perfil oficial de la red social Facebook.

07:30

Bruselas plantea prohibir la exportación de diamantes rusos en la 12ª ronda de sanciones contra Rusia

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles la 12ª tanda de sanciones contra Rusia que incluirán, entre otras medidas, una prohibición a la exportación de diamantes rusos y restricciones a 120 individuos más por su papel en la invasión de Ucrania. La propuesta conjunta del Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell, y el Ejecutivo comunitario es adoptar «nuevas prohibiciones de importación y exportación», entre las que se encuentran los diamantes rusos, han confirmado varias fuentes a Europa Press. De esta forma, Bruselas propone formalmente dar el paso contra el comercio de diamantes rusos, un sector en el punto de mira desde hace meses pero sobre el cual no se había actuado todavía por el bloqueo de Bélgica, país por el que circula el 85% del comercio mundial.

06:29

Comienza en Rusia juicio contra joven acusada de matar a conocido bloguero militar

El juicio de Daria Trepova, joven de 26 años acusada del asesinato en abril de un bloguero militar -partidario del asalto ruso contra Ucrania- se abrió el miércoles ante un tribunal de San Petersburgo, en el noroeste de Rusia. La joven se presentó de pie en una celda de cristal, según una periodista de AFP presente en la sala. El bloguero Vladlen Tatarski, cuyo nombre real era Maxime Fomine, murió a principios de abril víctima de la explosión de una «estatuilla-bomba» entregada por Daria Trepova en un café de San Petersburgo. Luego del incidente Trepova fue arrestada por «terrorismo.

04:42

Aumentan a cuatro los muertos tras nuevos ataques rusos sobre las regiones de Donetsk y Zaporiyia

Al menos cuatro personas han muerto y varias más han resultado heridas este miércoles como consecuencia de nuevos ataques rusos sobre las regiones ucranianas de Donetsk y Zaporiyia. El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania ha informado de que dos personas han muerto y tres han resultado heridas en la localidad ucraniana de Selidovo, en Donetsk, después de que un proyectil alcanzara un edificio residencial. No obstante, los equipos de rescate han adelantado que es probable que haya otras dos personas atrapadas bajo los escombros, según detalla el balance publicado en la red social Facebook.

02:26

Rusia admite que tropas ucranianas han cruzado el río Dniéper en la región de Jersón

El gobernador prorruso de Jersón, Vladimir Saldo, ha reconocido este miércoles que «pequeños grupos» de militares ucranianos han cruzado el río Dniéper, en la primera confirmación por parte de las autoridades leales a Rusia de los avances logrados sobre el terreno por las Fuerzas Armadas de Ucrania. Saldo ha indicado en su cuenta de Telegram que «aproximadamente una compañía y media del enemigo» ha pasado a la margen izquierda, si bien se habría quedado «bloqueado» en la zona de Krinki. «La vida media de un soldado ucraniano en la orilla izquierda es de poco más de dos días, ha asegurado este dirigente, que habla de unas cien bajas en el lado ucraniano.

00:25

El Kremlin justifica el indulto a uno de los condenados por el asesinato de Politkovskaya

El Kremlin ha justificado este miércoles el indulto concedido a uno de los condenados participar en el asesinato en 2006 de la periodista Anna Politkovskaya, alegando que no pueden hacerse distinciones en función del caso entre los presos que han participado en la ofensiva militar sobre Ucrania.

El perdón en cuestión beneficia al expolicía Sergei Jadzhikurbanov, condenado en 2014 a 20 años de cárcel por su complicidad en el crimen de una periodista crítica con las políticas del Kremlin, según adelantaron el martes diversos medios, entre ellos RBK. Jadzhikurbanov llegó al frente de combate en Ucrania a finales de 2022 y tiene contrato con el Ministerio de Defensa, informa Baza. El principal portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha esgrimido que «no hay excepciones» a los procedimientos habituales de indulto, aunque se trate de casos relevantes, según la agencia de noticias Interfax.

07:10

Polonia y Ucrania no logran un acuerdo para poner fin a la huelga de transportistas polacos

Polonia y Ucrania no han logrado llegar a un acuerdo para poner fin a la huelga de transportistas polacos que ha bloqueado el paso de camiones ucranianos en protesta por la falta de control con respecto a las licencias concedidas a los camioneros del país vecino. «Las negociaciones con Polonia todavía no han conducido a nada. Los transportistas polacos siguen bloqueando al menos tres rutas principales», ha dicho el portavoz del Servicio Estatal de Fronteras de Ucrania, Andrii Demchenko, según la agencia de noticias Ukrinform. Demchenko ha asegurado que los transportistas polacos solo dejan pasar un camión ucraniano por hora. «Los conductores eligen otras rutas, por lo que vemos una cierta concentración de camiones frente a otros puestos de control, ha indicado.

06:02

Robles anuncia un programa de acogida para las familias de soldados ucranianos caídos en combate

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, anunció este martes la puesta en marcha de un programa de acogida para dar apoyo a los familiares de los militares ucranianos caídos en combate en las operaciones contra la agresión rusa. Así lo desveló durante su participación en Bruselas en la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea en formato Defensa. Margarita Robles avanzó que las familias de los soldados ucranianos fallecidos luchando por la defensa de su país «serán acogidas para disfrutar de un descanso en residencias militares españolas».

03:14

Stoltenberg califica de «difícil» la situación de Ucrania en la guerra e insta a sostener el apoyo militar

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha calificado este martes de «difícil» la situación de Ucrania en la guerra frente a Rusia y ha instado a sostener el apoyo militar a Kiev, asegurando que cualquier negociación y resultado «aceptable» con Moscú dependerá de la fortaleza ucraniana en el campo de batalla. «La situación en el campo de batalla es difícil y esto hace incluso más importante sostener y aumentar el apoyo a Ucrania porque no podemos permitir a Vladimir Putin ganar, ha asegurado el jefe político de la OTAN en declaraciones previas al encuentro de ministros de Defensa de la UE.

02:01

Rusia indulta a un expolicía condenado por el asesinato de una periodista

Un expolicía ruso condenado a 20 años de prisión por su papel en el asesinato de la periodista Anna Politkovskaya en 2006 fue indultado por el presidente Vladimir Putin por haberse alistado en las fuerzas rusas en Ucrania, informó el martes a AFP su abogado. Serguéi Khadzhikurbanov fue una de las cinco personas encarceladas en relación con el asesinato de Politkovskaya, que trabajaba para el periódico independiente Novaya Gazeta. Fue asesinada en 2006 a tiros en el ascensor de su bloque de apartamentos en Moscú, a los 48 años.

00:10

La UE espera movilizar más de medio millón de proyectiles para Ucrania pero asume que no cumplirá su objetivo

La Unión Europea espera movilizar más de medio millón de proyectiles de artillería para Ucrania, aunque asume que no cumplirá el objetivo que se marcó la pasada primavera para facilitar un millón de disparos a Kiev en el plazo de un año. En rueda de prensa desde Bruselas, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha subrayado que a los 300.000 proyectiles de artillería movilizados de los arsenales de los ejércitos europeos se suman al menos 180.000 obuses previstos en compras conjuntas de los Estados miembros. «Quizás no tengamos un millón (de proyectiles) en marzo pero dependerá de lo rápido que lleguen los pedidos y lo rápido que reaccione la industria la UE», ha explicado Borrell, quien ha defendido que la industria militar europea sí tiene la capacidad para producir el millón de disparos de artillería prometidos a Ucrania el pasado año. «Si la industria tiene la capacidad de producir, es papel de los Estados miembros ordenar los pedidos para que la capacidad se desarrolle. Eso es lo que pido».

19:00

Ucrania cree que el «ansia territorial» de Rusia puede derivar en un conflicto como el de las islas Kuriles

Los servicios de Inteligencia de Ucrania han comentado que las "ansias territoriales" de Rusia con respecto a los territorios ucranianos puede derivar en un conflicto que se prolongue durante décadas y ponen como ejemplo la disputa entre Moscú y Tokio por las islas Kuriles. «Este problema territorial ya tiene más de 70 años. Este escenario es muy probable también aquí porque Rusia tiene importantes ansias territoriales con respecto a Ucrania, no sólo con respecto Crimea», ha explicado el jefe de la Inteligencia ucraniana, Kirill Budanov.

17:30

Hungría y Rusia pactan el calendario para la ampliación de una central nuclear pese al recelo europeo

Los gobiernos de Hungría y de Rusia han pactado ya un calendario para la renovación de la central nuclear de Paks, situada a unos cien kilómetros de Budapest y símbolo de los recelos que genera dentro de la Unión Europea las buenas relaciones políticas y económicas que aún mantiene con Moscú el Gobierno de Viktor Orbán. El ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, y el máximo responsable de la energética rusa Rosatom, Alexei Lijachev, han suscrito el acuerdo en las instalaciones de la propia central. «Ahora podemos asegurar con certeza que las dos nuevas unidades estarán conectadas a principios de 2030», ha celebrado el jefe de la diplomacia húngara.

16:03

Alemania amplia su paquete de asistencia militar a Ucrania y envía una nueva decena de tanques Leopard

Las autoridades de Alemania han anunciado una ampliación de su asistencia militar a las Fuerzas Armadas de Ucrania y entregará una nueva decena de carros de combate Leopard 1A5, así como miles de misiles de artillería y camiones y vehículos blindados.

Según ha detallado el Ministerio de Defensa de Alemania en un comunicado, este nuevo paquete de ayuda militar incluye los mencionados Leopard, casi una veintena de vehículos oruga, incluidos vehículos sanitarios, así como tanques para las labores de desminado.

13:21

Las minas antipersona provocaron más de 4.700 víctimas en medio centenar de países en 2022

Las minas antipersona, un tipo de armamento especialmente peligroso por su impacto indiscriminado sobre la población civil, provocaron en 2022 más de 4.700 víctimas, entre ellas unos 1.660 fallecidos, según un informe global que acusa a los ejércitos de Rusia, Ucrania y Birmania de seguir recurriendo a este tipo de artefactos. La Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas (ICBL, por sus siglas en inglés) ha alertado de un aumento del uso de estas armas en el último año, pese a que en general también percibe más financiación y acciones destinadas a alcanzar un mundo libre de estos artefactos.

13:10

Ucrania confirma que su Ejército ha cruzado a la orilla oriental el río Dniéper

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han logrado un simbólico hito en su contraofensiva en el este contra las tropas rusas y han cruzado el río Dniéper para ganar posiciones, según el jefe de gabinete de la Presidencia ucraniana, Andriy Yermak, que ve margen para recuperar "paso a paso" el terreno perdido en estas zonas. El río de Dniéper, que cruza Ucrania hasta desembocar en el mar Negro, se ha convertido en la zona sureste en una división gráfica de los territorios controlados por uno y otro bando. A orillas de este río se sitúa la ciudad de Jersón, que las fuerzas ucranianas recuperaron hace justo un año. Yermak ha asegurado durante un discurso en el Instituto Hudson de Washington que las tropas siguen avanzando "contra todo pronóstico" y han logrado cruzar el río, aunque no ha entrado en detalles. "Nuestra contraofensiva avanza. Sabemos cómo lograr la victoria", ha añadido, defendiendo que el presidente Volodimir Zelenski tiene "un plan claro".

12:48

Borrell pide a la industria militar europea priorizar a Ucrania en los contratos de munición

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido priorizar a Ucrania en los contratos de la industria militar, asegurando que hay que generar un «mercado interesante» para lograr que la producción armamentística se centre en ayudar a Kiev en plena campaña para repeler la invasión rusa y recuperar territorio ocupado en el este y el sur del país. «Ahora es cuestión de producción, depende de los contratos y la capacidad de agrupar la oferta. Es una interacción ente la industria y los Estados miembro, queremos saber dónde estamos y cuál puede ser el ritmo de producción, ha declarado el jefe de la diplomacia europea antes de la cita de ministros de Defensa europeos en la que pasarán al plan acordado en primavera para entregar munición del calibre '155' a Ucrania.

12:10

La Unión Europea no logrará entregar a Ucrania el un millón de proyectiles que prometió, según Alemania

El ministro de Defensa de Alemania admitió este martes que la Unión Europea (UE) no alcanzará el objetivo de enviar a Ucrania para marzo de 2024 un total de un millón de proyectiles de artillería. Hasta ahora, los países del bloque solamente han logrado proporcionar 300.000 municiones de sus reservas. Los países iniciaron pedidos conjuntos de proyectiles de 155 mm, pero persisten las dudas sobre la capacidad de las empresas de defensa para producirlos a tiempo. «Lamentablemente, las voces de advertencia ahora tienen razón», dijo el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, al llegar a una reunión con sus homólogos de la UE en Bruselas. El millón de proyectiles «no se alcanzará. Tenemos que asumirlo.

12:05

Reino Unido analiza el factor clave que puede marcar la guerra en Ucrania: la artillería guiada por láser

En los últimos días Rusia ha informado de que va a aumentar su producción de municiones de artillería guiadas por láser Krasnopol-M2 de 152 mm y mejorará su rendimiento de bala en condiciones climáticas adversas. Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado que este tipo de artillería rusa ya ha logrado éxitos anteriormente y que «a menudo Rusia lo utiliza para apuntar con precisión vehículos ucranianos». Además revelan que la industria de defensa rusa aún no ha logrado fabricar suficientes municiones convencionales dentro del marco de la guerra y que este nuevo anuncio es un intento de «usar su capacidad de producción de forma más eficiente».

11:21

Rusia indulta a uno de los cómplices del asesinato de la periodista Anna Politkóvskaya tras combatir en Ucrania

Rusia ha indultado a uno de los cómplices del asesinato de la periodista Anna Politkóvskaya tras combatir en Ucrania, según adelanta la agencia de noticias AFP. En 2014, un tribunal de Moscú sentenció a cadena perpetúa a Ibrahim Majmúdov, Lom-Ali Gaitukáev, Rustám Majmúdov y Serguéi Jadzhikurbánov por ser cómplices del asesinato de Anna Politkóvskaya en 2006. El chechenio Rustám Majmúdov, autor material del asesinato, y su tío, Lom-Ali Gaitukáev, quien habría ideado el crimen, están encarcelados en una de las prisiones de alta seguridad de Moscú tras ser declarados culplables del homicidio.

09:40

Reino Unido dice que la industria militar rusa «no ha logrado fabricar suficientes municiones convencionales»

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han manifestado este martes que la industria militar rusa «no ha conseguido fabricar suficientes municiones convencionales» en el marco de la guerra en Ucrania y ha señalado que la decisión de Moscú de aumentar la producción de munición de artillería guiada por láser podría ser un intento de «usar la capacidad de producción de forma más eficiente». «Rusia ha anunciado que aumentará la producción de sus municiones de artillería guiadas por láser Krasnopol-M2 de 152 milímetros y mejorará el rendimiento de este proyectil en condiciones meteorológicas adversas», han señalado, antes de destacar que la artillería rusa «ya ha logrado éxitos» con este tipo de munición, que emplea «a menudo» a «atacar con precisión a vehículos ucranianos».

09:05

Avanza la construcción de la planta rusa que producirá en masa drones kamikazes diseñados por Irán

Las imágenes satelitales muestran el progreso en la construcción en Rusia de una planta que producirá en masa drones kamikazes diseñados por Irán que se espera que Moscú apunte contra instalaciones energéticas ucranianas, dijo el lunes una organización de investigación. Informa Reuters.
08:38

Al menos tres muertos y una decena de heridos en un nuevo ataque ruso sobre Jersón

Al menos tres personas han fallecido y más de diez, incluido un bebé de apenas dos meses, han resultado heridas tras un nuevo ataque de las Fuerzas Armadas de Rusia contra los exteriores de la ciudad de Jersón, ubicada en el sur de Ucrania. El gobernador de la región, Alexander Prokudin, ha indicado en su perfil de Telegram que el bebé de dos meses se encuentra en el hospital con una herida de «gravedad media». «Su abuelo fue asesinado por Rusia y los médicos siguen luchando por la vida de su madre», ha agregado.

08:01

Zelenski asegura que realizar las siete reformas propuestas por la UE es «una cuestión de principios»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este lunes que realizar las siete reformas propuestas por la Unión Europea de cara a su adhesión, y de las que ya han sido completadas cuatro, es «una cuestión de principios». «Para Ucrania es una cuestión de principios aplicar todas las recomendaciones de la Comisión Europea, las siete reformas, y cumplir todo lo que se exige en este momento de nuestro camino hacia la Unión Europea», ha declarado Zelenski durante una rueda de prensa.

07:30

Rusia intensifica los bombardeos sobre Avdiivka y sufre grandes pérdidas en la batalla por la ciudad

Los combates se han apoderado del área alrededor de la destrozada ciudad de Avdiivka, en el este de Ucrania, según ha informado el ejército ucraniano el lunes, mientras las fuerzas de Moscú intensificaban los bombardeos aéreos e intentaban avanzar con fuerzas terrestres. Las autoridades dijeron que las fuerzas rusas habían sufrido grandes pérdidas en los alrededores de la ciudad. También dijeron que las fuerzas ucranianas habían repelido los ataques rusos en otras áreas de la línea del frente de 1.000 kilómetros (600 millas).

07:02

Rusia asegura haber destruido cuatro drones ucranianos sobre su territorio

Informa la agencia TASS que las defensas aéreas rusas han derribado cuatro drones ucranianos sobre su territorio esta noche.

06:41

Ucrania detiene a un político por cooperar con la inteligencia rusa

Las autoridades ucranianas han notificado formalmente esta semana a un legislador del país que era sospechoso de traición por supuestamente cooperar con la inteligencia militar rusa y que un tribunal de Kiev había ordenado su detención durante 60 días este miércoles. A Oleksandr Dubinsky, que está en una lista de sanciones de Estados Unidos, le comunicaron el lunes que también era sospechoso de difundir información errónea sobre el liderazgo político de Ucrania, según los funcionarios. «El tribunal apoyó la solicitud de la fiscalía de imponerme prisión preventiva durante 60 días hasta el 12 de enero de 2024», dijo Dubinsky en un vídeo publicado en su canal Telegram. Dubinsky no ha detallado el motivo de su detención

06:38

Blinken promete ayuda militar a Ucrania para los ataques rusos durante el invierno

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, ha prometido este lunes al jefe de la Oficina de la Presidencia de Ucrania, Andriy Yermak, ayuda militar para defenderse de los ataques del Ejército de Rusia durante el invierno. «Los dos han discutido los últimos acontecimientos en el campo de batalla en Ucrania y los preparativos para el invierno, incluida la provisión en curso de elementos adicionales de defensa aérea y el fortalecimiento de la infraestructura crítica de Ucrania contra los ataques con misiles y drones rusos», reza un comunicado.

03:30

Encarcelan a opositora rusa cercana a Alexei Navalni

La justicia rusa encarceló el lunes a la opositora Ksenia Fadeeva, una de las pocas personas cercanas a Alexei Navalni que consiguió un cargo electivo, y que ahora se enfrenta a doce años de cárcel por «extremismo». Un tribunal de Tomsk, en Siberia, ha decidido encarcelar a Fadeeva, que hasta ahora se encontraba bajo arresto domiciliario, ha informado en Telegram la organización de Alexei Navalni, opositor encarcelado y condenado el pasado agosto a 19 años de prisión precisamente por «extremismo». La mujer, de 31 años, fue elegida concejal de la ciudad de Tomsk en septiembre de 2020, un inusual éxito para la oposición rusa en aquel momento.

01:00

Blinken promete a Ucrania su firme apoyo para el invierno

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, prometió el lunes a un alto funcionario ucraniano el firme apoyo de su país, incluyendo ayuda para pasar el invierno, en medio de temores por una nueva ola de ataques rusos a infraestructuras en Kiev. Pese al nuevo foco sobre Oriente Medio, «en todas nuestras conversaciones con el gobierno ucraniano dejamos claro que seguiremos a su lado, que continuaremos apoyándolos», ha dicho a la prensa el portavoz del departamento de Estado Matthew Miller.

23:11

Al menos tres muertos y una decena de heridos en un nuevo ataque ruso sobre Jersón

Al menos tres personas han fallecido y más de diez, incluido un bebé de apenas dos meses, han resultado heridas tras un nuevo ataque de las Fuerzas Armadas de Rusia contra los exteriores de la ciudad de Jersón, ubicada en el sur de Ucrania. El gobernador de la región, Alexander Prokudin, ha indicado en su perfil de Telegram que el bebé de dos meses se encuentra en el hospital con una herida de «gravedad media». «Su abuelo fue asesinado por Rusia y los médicos siguen luchando por la vida de su madre, ha agregado.

18:30

Noruega destinará 90 millones de dólares en ayuda humanitaria a Ucrania

Noruega proporcionará mil millones de coronas noruegas (89,7 millones de dólares) en financiación adicional a organizaciones nacionales de ayuda humanitaria que operan en Ucrania, según ha anunciado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega. Los fondos se destinarán a la Cruz Roja, el Consejo Noruego para los Refugiados, la Ayuda de la Iglesia Noruega, la Ayuda Popular Noruega, Caritas Noruega, Save the Children y la fuerza de emergencia civil NORCAP. Informa 'The Kyiv Independent'.

18:00

Cadena perpetua para un ucraniano por colaborar con Rusia en sus ataques a Jersón

Un hombre ucraniano que ayudó a los ataques rusos en el centro de Jersón ha sido condenado a cadena perpetua por colaboración en los ataques rusos contra esta ciudad ucraniana, según la Fiscalía General. Informa 'The Kyiv Independent'.

17:30

Reino Unido dice que Rusia envía a "destacamentos de castigo" a militares que "abusan del alcohol y las drogas"

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado este lunes que los comandantes rusos envían a militares que "abusan del alcohol y las drogas" a unidades que funcionan como "destacamentos de castigo" en el marco de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

17:00

Al menos un muerto y dos heridos en un nuevo ataque ruso sobre Jersón

Al menos una persona ha fallecido y otra dos, incluido un bebé de apenas dos meses, han resultado heridas tras un nuevo ataque de las Fuerzas Armadas de Rusia contra los exteriores de la ciudad de Jersón, ubicada en el sur de Ucrania.

16:30

Rusia traslada algunas tropas a "posiciones más favorables" al este del río Dniéper

Rusia está trasladando su grupo de fuerzas Dniéper a "posiciones más favorables" al este del río que lleva el mismo nombre en Ucrania, dijo el lunes la agencia estatal de noticias RIA citando al Ministerio de Defensa ruso. El ejército ruso dijo el viernes que sus fuerzas habían frustrado un intento ucraniano de forjar una cabeza de puente en la orilla oriental del Dniéper y en las islas cercanas. Informa Reuters.

16:00

Los medios estatales rusos alertan sobre el reagrupamiento de las tropas en el sur de Ucrania

Dos agencias de noticias estatales rusas publicaron alertas el lunes diciendo que Moscú estaba moviendo tropas a "posiciones más favorables" al este del río Dnipro en Ucrania, sólo para retirar la información minutos después. El incidente, sumamente inusual, sugirió un desorden en el establishment militar ruso y en los medios estatales sobre cómo informar la situación del campo de batalla en el sur de Ucrania.

El periódico RBC citó las palabras del Ministerio de Defensa: "El envío de un informe falso sobre el 'reagrupamiento' de tropas en la región de Dnepr (Dnipro), supuestamente por parte del centro de prensa del Ministerio de Defensa ruso, es una provocación ". El Kremlin declinó hacer comentarios, diciendo que era un asunto que incumbía a los militares.

15:30

Rusia anunciará la fecha de sus próximas elecciones presidenciales el 13 de diciembre

El parlamento ruso podría anunciar el 13 de diciembre que las elecciones presidenciales del próximo año han sido programadas preliminarmente para el 17 de marzo, ha informado la agencia estatal de noticias RIA, citando una fuente del Kremlin.

El presidente Vladimir Putin ya decidió presentarse a las elecciones, informó Reuters la semana pasada, citando seis fuentes, una medida que lo mantendrá en el poder al menos hasta 2030 mientras busca guiar a Rusia a través de su período más incierto en décadas. Informa Reuters.

15:00

Tres oficiales rusos mueren en una explosión en Melitopol

Al menos tres oficiales rusos murieron en la ciudad ucraniana de Melitopol, controlada por Moscú, en una explosión que la inteligencia ucraniana calificó el domingo como un "acto de venganza" por parte de grupos de resistencia locales.

14:30

Alemania pretende doblar el gasto en ayuda militar a Ucrania para 2024

El Gobierno de Alemania pretende doblar el gasto en ayuda militar a Ucrania para 2024, que pasaría de 4.000 millones de euros a 8.000 millones, según fuentes de la Comisión Presupuestaria alemana citadas por la cadena ARD.

14:00

La Inteligencia británica no descarta la integración de mercenarios del Grupo Wagner en la Guardia Nacional rusa

La Inteligencia de Reino Unido ha indicado este domingo que existe una alta posibilidad de que gran parte de los mercenarios del Grupo Wagner estén pasando a formar parte de la Guardia Nacional de Rusia.

13:30

Una investigación de 'The Washington Post' apunta a que un oficial militar ucraniano coordinó el ataque al gaseoducto Nord Stream

Un alto oficial militar ucraniano con profundos vínculos con los servicios de Inteligencia del país podría haber jugado un papel central en el bombardeo de los gasoductos de gas natural Nord Stream el año pasado, según han informado funcionarios de Ucrania y otras partes de Europa, así como otras personas conocedoras de los detalles del la operación encubierta, y ha recogido el periódico estadounidense 'The Washington Post'.

13:00

Canadá sanciona a varias personas y entidades rusas por "desinformar" sobre la invasión de Ucrania

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá ha informado de que ha lanzado una nueva serie de sanciones contra nueve personas y seis entidades por su papel en la difusión de "desinformación" y "propaganda" para justificar la invasión rusa de Ucrania.

12:30

Kiev sufre su primer ataque aéreo desde el mes de septiembre

La capital ucraniana, Kiev, sufrió el sábado de madrugada su primer ataque aéreo desde el pasado mes de septiembre, que se ha saldado con el derribo de varios proyectiles y una alerta generalizada a la población para que acuda a los refugios a protegerse.

11:58

El Papa Francisco advierte de que "la paz no se construye con armas" y propone el "desarme gradual pero completo"

El Papa Francisco ha advertido de que "la paz no se construye con armas" sino mediante "el diálogo" y ha pedido "seguir decididamente el camino del desarme gradual pero completo", en un mensaje firmado por el cardenal secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y dirigido a los participantes en el Foro de la Paz de París, que se celebra este viernes y sábado.

11:57

La UE entrega el 30 por ciento de municiones prometidas a Ucrania a cuatro meses del plazo

La Unión Europea ha entregado hasta el momento algo más de 300.000 rondas de munición de artillería a Ucrania, en el marco del plan para facilitar un millón de proyectiles al Ejército ucraniano hasta marzo de 2024 en su campaña para repeler la invasión rusa y recuperar territorio ocupado en el este y sur de Ucrania.

11:56

Los españoles están más preocupados por la guerra en Oriente Medio que por la de Ucrania

Un 78,5% de los españoles se declara bastante o muy preocupado por la guerra desatada en Gaza entre las fuerzas militares israelíesy el grupo terrorista Hamás mientras que un 71,8% lo está por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que se inició hace ahora año y medio.

11:54

Kiev produce en masa drones kamikaze según al modelo iraní

El director de Ukroboronprom, el fabricante de armas estatal de Ucrania, asegura que el alcance récord de vuelo de los vehículos aéreos no tripulados de fabricación nacional llega a los 1.000 kilómetros

Informa Miriam González desde Kiev (Ucrania).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación