Suscribete a
ABC Premium

Un grupo armado ataca una caravana presidencial en Colombia

El convoy se dirigía al municipio de El Tarra para preparar la llegada del presidente, Gustavo Petro, quien tiene previsto liderar un consejo de seguridad el próximo viernes

Pedro Sánchez junto al presidente de Colombia, Gustavo Petro AFP

ABC

Una avanzadilla del departamento de Presidencia de Colombia ha sido atacada mientras viajaba a El Tarra, un municipio en Catatumbo (frontera con Venezuela). El convoy, conformado por agentes de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y miembros de Presidencia y del Ministerio de Interior, se dirigía a la zona para preparar la llegada del presidente, Gustavo Petro, prevista para el viernes 27 de agosto.

Tal y como indican medios locales, el motivo principal de la avanzadilla era establecer si era seguro o no para el presidente viajar hasta El Tarra, ya que se trata de un foco violento dentro de la región.

A través de un comunicado, Presidencia ha informado de que seis personas armadas sin identificar «tenían preparado un retén [un control]». «La caravana hizo caso omiso al alto, motivo por el cual fueron impactados con armas de fuego», recoge.

Aunque no se detallan el número de funcionarios, distintos medios locales destacan que, en total, la caravana presidencial era de tres blindados. Según el departamento de Petro, dos de los vehículos habrían sido «retenidos», además de uno de los agentes que «posteriormente fue liberado».

«Las autoridades, la UNP y el Ministerio de Defensa están al frente de la situación», concluyen en el comunicado. Petro, por su parte, ha retrasado algunos minutos la toma de posesión del embajador de Colombia en Venezuela y el consejero de las regiones y, por el momento, ha confirmado que mantendrá su agenda.

Este ataque se produce pocas horas después de que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ofreciera España como sede para las conversaciones de paz entre el Ejecutivo colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN): «España va a estar siempre ayudando en lo que el Gobierno de Colombia nos pida».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación