Expulsan y esposan a un senador demócrata de una rueda de prensa del Gobierno de Trump en Los Ángeles
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha salido en su defensa en redes sociales
Trump alerta de un «conflicto masivo» entre Irán e Israel

Un senador de la oposición demócrata en Estados Unidos ha sido expulsado por la fuerza y esposado este jueves en una rueda de prensa de la secretaria de Seguridad del Gobierno de Donald Trump en Los Ángeles, Kristi Noem, mientras intentaba interrumpirla.
«Soy el senador Alex Padilla. Tengo preguntas para la secretaria», ha afirmado, antes de ser empujado fuera de la sala por dos hombres. Noem estaba ofreciendo una conferencia de prensa sobre las operaciones del Ejecutivo para arrestar inmigrantes, que en la última semana han desencadenado manifestaciones y el despliegue de militares ordenado por Trump.
«Es una de las personas más decentes que conozco», ha afirmado de Padilla el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom. «Esto es indignante, dictatorial y vergonzoso. Trump y sus tropas de choque están fuera de control. Esto debe terminar ya», ha escrito en redes sociales.
Por su parte, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha calificado el episodio de «absolutamente aborrecible e indignante». «Es un senador de Estados Unidos en funciones. Los violentos ataques de este Gobierno contra nuestra ciudad deben terminar», ha reivindicado.
United States Senator Alex Padilla was representing the millions of Californians who are demanding answers to this Administration's actions in Southern California.
— Kamala Harris (@KamalaHarris) June 12, 2025
This is a shameful and stunning abuse of power.pic.twitter.com/ODTNb92JE4
También se ha pronunciado la exvicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris, que ha afirmado que Padilla estaba «representando a los millones de californianos que exigen respuestas a las acciones de esta Administración en el sur de California». «Se trata de un abuso de poder vergonzoso y asombroso», ha denunciado.
Las protestas desencadenadas por las redadas, mayoritariamente pacíficas, se han visto empañadas por algunos actos de violencia. La Casa Blanca respondió con el envío de 4.700 militares a la ciudad, a pesar de las objeciones de las autoridades locales y la Policía, que afirmaron tener la capacidad para controlar las manifestaciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete