Evo Morales, declarado en «rebeldía» por investigación de trata y tráfico de menores en Bolivia
El juez no ha considerado válido el argumento de su defensa de que no podía asistir por sufrir una bronco neumonía y una bradicardia
Seguidores de Evo Morales requisan hoteles en la región cocalera de Bolivia para evitar la detención del expresidente

Evo Morales fue declarado como «rebelde» por la justicia de Bolivia, que ha emitido una nueva orden de detención. El expresidente, que no acudió a la audiencia prevista para este viernes, está investigado por presuntamente mantener una relación con una adolescente de 15 años ... , cuando aún era primera autoridad de ese país.
El juez quinto de Instrucción Penal, Nelson Rocabado, fue quien determinó que Evo Morales sea declarado en rebeldía, después de que, por segunda vez, no asistiese a la audiencia de medidas cautelares. La autoridad judicial, además, ordenó la búsqueda y detención de la exautoridad boliviana, congelamiento de cuentas y la anotación de sus bienes.
Evo Morales presuntamente sostuvo una relación con una adolescente de 15 años, en el año 2015, cuando aún era primera autoridad de Bolivia. Además, tuvo una hija con la supuesta víctima en 2016, por eso se lo investiga por el delito de trata y tráfico agravado de menores.
El abogado del acusado, Jorge Pérez, justificó la inasistencia de su defendido con un certificado médico y señaló que Morales aún se encuentra enfermo. Por otro lado, recusó al juez y puso en duda su imparcialidad. Los recursos fueron desestimados y la audiencia se extendió por casi cuatro horas.
Evo Morales fue convocado a declarar por las autoridades de la justicia boliviana en reiteradas ocasiones, sin embargo, no acudió a ninguna. Por el contrario, declaró que no era «tonto» para entregarse y que cientos de abogados estaban dispuestos a defenderlo gratuitamente.
Los padres de la presunta víctima también son investigados en este caso, por presuntamente consentir la relación a cambio de beneficios y favores políticos. El padre tiene detención preventiva en una cárcel de Bolivia, mientras que la madre también fue declarada como «rebelde».
Evo Morales está atrincherado desde hace varias semanas en la región cocalera del departamento de Cochabamba. Sus seguidores han conformado la «guardia sindical» para evitar que su líder sea detenido. Han bloqueado algunos accesos e irrumpido en centros de hospedaje para buscar e identificar a «policías infiltrados». Fueron calificados como grupos irregular por las autoridades de Bolivia, luego de que declararon que no garantizaban su seguridad.
La fiscal del departamento de Tarija, Sandra Gutiérrez, reiteró que el Ministerio Público busca la detención preventiva para Evo Morales y denunció que los abogados del acusado utilizan recursos para «dilatar» la investigación. La autoridad explicó que se debe activar la búsqueda del también líder cocalero y que el juicio se va a suspender hasta que él aparezca.
Evo Morales insiste en que el proceso es impulsado por el presidente de Bolivia, Luis Arce, para supuestamente evitar que sea candidato presidencial en las elecciones de este 2025. En diciembre pasado, el presidente boliviano aseveró que las relaciones de Evo con personas adolescentes era un «secreto a voces».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete