Biden lo apuesta todo a Pensilvania en el fin de campaña para las elecciones de EE.UU.
Todos los ojos están puestos en este estado, donde el candidato demócrata tiene una ventaja mínima y que podría sufrir un recuento tenso y disputado
Elecciones en EE.UU.: la jornada electoral y los resultados, en ABC.es

Mientras Donald Trump se embarcaba ayer en un periplo por cinco estados decisivos para dar un último empujón a su reelección, Joe Biden concentró casi todos sus recursos en un solo lugar: Pensilvania . La campaña demócrata tiene claro que es una pieza ... indispensable para sus aspiraciones de arrebatar la Casa Blanca a Trump.
Las encuestas dan ventaja a Biden en varios estados decisivos. Pero si el recuento se aprieta, todo podría depender de Pensilvania. Un escenario plausible es que Biden recupere Wisconsin y Míchigan , donde los sondeos le dan más diferencia, y Trump mantenga, aunque sea por la mínima, el resto de estados decisivos, como Florida , Arizona y Carolina del Norte . En ese caso, la llave a la Casa Blanca estaría en Pensilvania.
Este lunes hubo tiempo para la publicación de las últimas encuestas sobre Pensilvania, que dejan la situación favorable a Biden, pero con todo abierto. La de Monmouth University daba al candidato demócrata el 50% de los apoyos (frente al 45% de Trump) en el escenario de una participación baja. Si la participación es alta, otorga una distancia mayor (51%-44%). Los resultados van en la línea de los acumulados de encuestas, que manejan una diferencia de 6-7 puntos para Biden. Pero la ventaja para Biden en la encuesta de Monmouth es mucho menor que el mes pasado, cuando le daba once puntos de diferencia.
Biden dedicó casi todo el cierre de campaña a este estado. Solo salió al vecino Ohio , con una parada en Cleveland, en otra de las regiones industriales deterioradas que los demócratas quieren reconquistar. Casi todo el « cinturón del óxido » -incluidos Pensilvania, Ohio, Míchigan y Wisconsin- votó demócrata durante décadas hasta la llegada de Trump. La base para recuperar la presidencia es reconquista ese «muro azul».
«Mañana tenemos una oportunidad para poner fin a una presidencia que ha dividido al país», dijo Biden en su mitin. «Mañana podemos poner fin a un presidente que ha sido incapaz de proteger al país. Mañana podemos poner fin a un presidente que ha avivado las llamas del odio en todo el país».

Biden repitió las acusaciones a Trump sobre su gestión de la pandemia de Covid-19 , que acumula más de 230.000 fallecidos y, en medio de un nuevo repunte de contagios, está camino de llegar a los diez millones de casos.
El candidato demócrata se postuló como la mejor opción para sacar a EE.UU. de la crisis sanitaria y económica provocada por el virus y curar las heridas abiertas en el país. «Estamos hartos del caos, de los tuits, de la rabia, del odio y de la irresponsabilidad», dijo.
El resto del día lo pasó en Pensilvania, donde celebró varios actos y tenía previsto cerrar su campaña en Pittsburgh, la segunda mayor ciudad del estado, con la compañía de la cantante Lady Gaga .
Kamala Harris, en defensa del Obamacare
Mientras tanto, la candidata demócrata a la vicepresidencia, Kamala Harris , también dedicó toda la jornada a Pensilvania. Su cierre de campaña estaba previsto en Filadelfia, la mayor ciudad del estado. Harris apunta a convertirse en la primera mujer en el cargo y la primera persona negra, y en Filadelfia buscaba movilizar al voto de la minoría negra, decisiva en todo el «cinturón del óxido».
Antes, en el condado de Luzerne, uno de los que más trasvase de voto demócrata a republicano experimentó en 2016, Harris se dedicó a alabar la figura de Biden y a ignorar la de Trump. «No voy a hablar del otro, no me apetece», dijo a los seguidores. De Biden aseguró que «entiende el significado y la responsabilidad de nuestro gobierno en una de sus funciones centrales, que es la salud pública y el bienestar de los estadounidenses. Por eso él y el presidente Obama lucharon por la Ley de Cobertura Asequible», dijo sobre la reforma sanitaria conocida como Obamacare .
Tanto Trump como Biden tienen vínculos personales con Pensilvania. El presidente de EE.UU. estudió en Wharton, la escuela de negocios de la prestigiosa Universidad de Pensilvania, mientras que Biden nació en Scranton , una ciudad al noreste del estado. A los diez años, su familia se mudó a Wilmington (Delaware), donde hizo toda su carrera política, pero mantuvo la relación con su localidad natal. Trump dio un mitin este lunes en Scranton, para tratar de contrarrestar el peso de su rival en esa zona.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete