China replica los aviones de combate más avanzados de EE.UU. para ensayar sus ataques en caso de conflicto
Estos escenarios de guerra parecen dirigidos a practicar una contraofensiva en el Mar de la China Meridional o en Taiwán
Trump dice que Taiwán debería pagar por el apoyo militar de Estados Unidos
Imágenes satelitales tomadas por Planet Labs parecen mostrar que el ejército chino ha replicado algunos de los cazas más avanzados de Estados Unidos en una remota zona desértica para practicar su ataque en caso de conflicto. Las imágenes muestran una pista de aterrizaje y algunos aviones han sido destruidos totalmente o están severamente dañados. Aunque se desconoce qué armas se emplearon para dejar esas marcas, el medio británico 'The Times' informó que la escala de las mismas sugerían que se utilizaron misiles de precisión. Al tiempo que según los expertos ofrecen pistas sobre cuál sería la estrategia del Ejército Popular de Liberación (EPL) en un enfrentamiento.
Chinese PLA Air Force pilots are learning to practice air strikes on American F-35 and F-22 mockups.
— Clash Report (@clashreport) June 20, 2024
Qakilik, Taklamakan Desert, Xinjiang. pic.twitter.com/BjTHpgEWQI
Collin Koh, investigador de la Escuela de Estudios Internacionales S. Rajaratnam de Singapur, indicó al medio 'South China Morning Post' que esto estaría en línea con el creciente énfasis de Beijing en simular campañas realistas y que «en general, los escenarios de guerra de Beijing parecen dirigidos a una contraofensiva contra los estadounidenses», especialmente en caso de conflicto en el Mar de China Meridional o en Taiwán. Buscan mejorar sus capacidades para neutralizar el acceso aéreo de las fuerzas estadounidenses y restringir su movimiento en la zona.
Las imágenes fueron tomadas el 19 de abril de 2024 y el lugar, según ha analizado 'Business Insider', se corresponde con el noroeste de China, en el desierto de Taklamakán. En ellas parecen verse veinte aviones cerca de un edificio y tres aviones más cerca de una pista de aterrizaje. Y los analistas teorizan que pueden tratarse de réplicas de baja tecnología del F-22 y el F-35 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, así como del P-8A Poseidon .
Koh también señaló que los ejercicios reflejan los esfuerzos del EPL por desarrollar sus sistemas de misiles balísticos y de crucero de largo alcance. Ya que Beijing percibe como una amenaza las capacidades de proyección de poder de las fuerzas navales estadounidenses. Y añadió que es posible que el EPL haya estado practicando ataques contra objetivos como Guam, Alaska y Hawaii.
De hecho, Leung Kwok-leung, comentarista militar fue más allá en su análisis de las imágenes diciendo que sugerían un ataque simulado en Alaska, donde tenían su base la mayoría de los F-22. «Alaska es también la base del sistema nacional de defensa antimisiles más importante de Estados Unidos. El año pasado, se utilizó un F-22 para derribar el llamado globo espía de China, lo que demuestra que el F-22 también asume la tarea del sistema de defensa antimisiles», destacó Leung.
Portaaviones en medio del desierto
No es la primera vez que vemos que China hace algo de este tipo. Imágenes satelitales tomadas en enero mostraban lo que parecía ser una maqueta del portaaviones Gerald R. Ford y de un destructor estadounidense de la clase Arleigh Burke en medio del desierto para los mismos fines.
Incluso, en 2022, por primera vez se detectaron imágenes que mostraban que China había llegado a construir en Mongolia una maqueta de la zona más importante de la capital de Taiwán, concretamente donde se sitúa la oficina presidencial y los edificios gubernamentales.
Chinese military training site in China's Inner Mongolia region is an exact replica of the road network near Taiwan's Presidential Palace.
— Clash Report (@clashreport) March 27, 2024
In addition to the Presidential Palace, significant buildings in vicinity of this aerial range mock-up in the Mongolian Desert include (not… pic.twitter.com/6gGqLFuwqp
Una advertencia
Los analistas han señalado en más de una ocasión que China se está poniendo al día a gran velocidad. Se sabe que el Ejército Popular de Liberación está probando el que pretenden que sea el competidor del F-35, el J-35. Sería el primer portaaviones de China equipado con catapultas electromagnéticas, en lugar de depender de un sistema de rampa de despegue.
Al tiempo que el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Estados Unidos (CSIS) sacó un informe este 2024 en el que analiza cómo China está ayudando a Cuba a construir nuevas estaciones de interceptación para monitorizar las bases estadounidenses, incluida la de Guantánamo.
Su ubicación es clave porque está cerca de Florida, donde hay importantes instalaciones militaresy de lanzamiento espacial como Cabo Cañaveral y está el Centro Espacial Kennedy. El informe destaca que «la recopilación de datos sobre actividades como ejercicios militares, pruebas de misiles, lanzamientos de cohetes y maniobras submarinas permitiría a China desarrollar una imagen más sofisticada de las prácticas militares estadounidenses».
Y como detalla a ABC Gonzalo Vázquez Orbaiceta, graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Navarra y colaborador del Centro de Pensamiento Naval de la Escuela de Guerra Naval, el problema que tiene Estados Unidos para actuar en la región o apoyar a Taiwán, es que hay una cosa que los analistas llaman la tiranía de la distancia. EE.UU. tiene que emplear una gran cantidad de recursos, simplemente para movilizarse hasta el teatro de operaciones.
Orbaiceta nos recuerda que China en sus preparaciones y avances, tiene un dato rotundo de cómo va de adelantada según unos informes militares de Estados Unidos filtrados que decían que ya supera en 230 veces la capacidad de producción naval estadounidense.
MÁS INFORMACIÓN
- Los sorprendentes resultados de un hipotético conflicto entre EE.UU. y China
- La nueva arma china que es más peligrosa que una de las armas más letales de EE.UU.
- China fabrica una réplica del portaaviones más poderoso de EE.UU. para practicar maniobras como las de Pearl Harbor
- El ardid tecnológico chino, que amenaza el equilibrio internacional
- La invasión de China sobre Taiwán, «un infarto para la economía mundial» que agravaría la crisis de los chips
Timothy Heath, investigador de la reputada Rand Corporation, declaró a los medios que si los chinos no están ocultando las maquetas es porque puede que no les importe que los occidentales las observan. También dice que puede darse el caso de que los chinos quieren que el ejército estadounidense vea esto como un recordatorio y una advertencia de que ellos se toman en serio el entrenamiento. Y lo que dejan claro las últimas imágenes de satélite es que China se está preparando a conciencia ante cualquier eventual escenario.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete