Suscribete a
ABC Premium

Un buque ruso cargado con dos grandes grúas se hunde entre España y Argelia tras sufrir una explosión

Hay dos tripulantes desaparecidos y otros catorce han sido rescatados y trasladados a Cartagena, donde llegaron a medianoche

Detectados más de cien buques rusos en aguas españolas desde la guerra de Ucrania

Putin, en su entrevista anual: «Prácticamente, todos los países de la OTAN están luchando contra Rusia»

El buque ruso Ursa Major, en el Mediterráneo. Reuters

ABC

Un buque ruso se ha hundido en las últimas horas en el mar Mediterráneo, entre las costas de España y Argelia, suceso que se ha saldado con la desaparición de dos de los 16 tripulantes del 'Ursa Major'.

El Centro de Crisis del Ministerio de Exteriores ruso ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que el buque, propiedad de SK-YUG, «se hundió en aguas internacionales en el mar Mediterráneo tras una explosión en la sala de máquinas».

«De los 16 miembros de la tripulación, ciudadanos de la Federación Rusa, catorce han sido rescatados», ha manifestado, antes de especificar que fueron trasladados por los servicios de rescate al puerto de la ciudad de Cartagena, en Murcia. «Dos están desaparecidos», ha zanjado.

Posteriormente, la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia ha confirmado también, a través de una nota de prensa citada por Europa Press, que esas 14 personas han sido trasladadas allí. Esta agencia añade que la llegada ha tenido lugar a medianoche. Una vez en puerto, fueron atendidas por los equipos sanitarios y profesionales de la Cruz Roja.

Posteriormente, la empresa consignataria del barco se ha hecho cargo de ellos hasta que el consulado y la embajada los repatríe a su país de origen.

El buque, construido en 2009, estaba controlado por Oboronlogistika, una empresa que forma parte de las operaciones de construcción militar del Ministerio de Defensa ruso, que previamente había indicado como puerto de destino Vladivostok, en el extremo oriental de Rusia, con dos grúas portuarias gigantes.

La embajada de Rusia en España está investigando lo ocurrido y mantiene contacto con las autoridades españolas, según la agencia RIA.

La empresa propietaria, sancionada en 2022 por EE.UU.

Oboronlogistika y SK-Yug, una empresa que LSEG incluye como parte del grupo y propietario y operador directo del barco, declinaron hacer comentarios sobre el hundimiento. Ambas entidades fueron sancionadas por Estados Unidos en 2022 por sus vínculos con el ejército ruso, al igual que la propia Ursa Major.

El pasado 20 de diciembre, Oboronlogistika indicó que su barco transportaba grúas portuarias especializadas para instalarlas en el puerto de Vladivostok, así como piezas para nuevos rompehielos.

Los datos de seguimiento del barco muestran que partió del puerto ruso de San Petersburgo el 11 de diciembre y fue visto por última vez enviando una señal a las 22:04 GMT del lunes entre Argelia y España, donde finalmente se ha hundido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación