AMLO, Lula y Petro elevan la presión sobre Maduro y vuelven a exigir las actas
Los países mediadores temen por un nuevo éxodo masivo de venezolanos
El Centro Carter desglosa las irregularidades en las elecciones de Venezuela y respalda las actas de la oposición: «No tenemos razones para dudar»

Los gobiernos de México, Brasil y Colombia han vuelto a reclamar que Nicolás Maduro muestre las actas de la contienda electoral en Venezuela. Los cancilleres de los tres países piden ahora que el órgano electoral muestre los resultados en cada una de ... las mesas de votación.
«El CNE es el órgano al que le corresponde, por mandato legal, la divulgación transparente de los resultados electorales», aseguraron los cancilleres de los tres países, quienes, de esta manera, también rechazan los resultados que difundió la dirigente de la oposición María Corina Machado a través de una plataforma de creación propia. Asimismo, México, Colombia y Brasil demandaron una «verificación imparcial de los resultados» para respetar la «soberanía popular» de Venezuela.
También expresaron «su respeto a la soberanía y voluntad del pueblo venezolano», anuncian que continuarán con conversaciones a alto nivel, y enfatizan su convicción y confianza de que las soluciones a la situación actual deben surgir de Venezuela. En ese sentido, reiteran su disposición a «apoyar los esfuerzos de diálogo y búsqueda de entendimientos que contribuyan a la estabilidad política y a la democracia en el país».
El presidente brasileño Lula Da Silva ha ganado centralidad en el grupo que conforma junto a Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro porque, además de tener comunicación con el chavismo y la oposición, tiene la interlocución con Washington respecto al drama venezolano, así como también el nexo con Rusia y China por integrar el bloque de los BRICS.
López Obrador, por su parte, tiene canales de comunicación con Cuba, gobierno al cual apoya con envíos de petróleo y alimentos y que a su vez tiene un predicamento decisivo en el chavismo, especialmente en temas de seguridad e inteligencia.
América ejerce presión sobre Maduro
En el equipo de transición de la futura presidenta Claudia Sheinbaum la reflexión sobre Venezuela es más dura: según pudo conocer ABC, allí domina la teoría de que Maduro realizó fraude por el simple hecho de que a casi quince días de la votación no ha podido mostrar las actas. Sheinbaum se convertirá en la nueva presidente de México el primero de octubre.
Este jueves Machado ofreció una videoconferencia a la prensa mexicana en la que fue interrogada sobre la posición de México y si podría haber una mediación junto con Colombia y Brasil.
«Yo le digo algo (a México), si Maduro opta por aferrarse por la fuerza, por las malas (al poder), sólo podremos estar viendo una ola migratoria como nunca hemos visto: tres, cuatro, cinco millones de venezolanos en muy poco tiempo«, dijo Machado en un mensaje al gobierno de López Obrador.
Estados Unidos, por su parte, ha dado un apoyo explícito a la mediación de estos países en el conflicto planteado en Venezuela. Sin entrar en detalles, Mark Wells, subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, dijo que su país mantiene una coordinación «muy cercana» con las tres cancillerías. Sin embargo, el secretario de Estado Anthony Blinken ya ha reconocido que la oposición ganó las elecciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete