Suscribete a
ABC Premium

Directo: Japón reactivará dos centrales térmicas para luchar contra el desabastecimiento de electricidad

Lee todas las novedades de la crisis nuclear japnesa durante la jornada del domingo 20 de marzo.

Directo: Japón reactivará dos centrales térmicas para luchar contra el desabastecimiento de electricidad ap

21.35

Lee todas las novedades de la crisis nuclear japnesa durante la jornada del domingo 20 de marzo.

21.35

Los niveles de radiación de la central nuclear de Fukushima-1 han descendido gracias a la inyección de agua a sus reactores para refrigerarlos, según ha confirmado el Gobierno. El nivel de agua en las piscinas en las que se almacenan las barras de combustible gastado, se ha reducido de forma notable debido a la reacción descontrolada,informa EP.

19.35

El diputado de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, ha asegurado esta tarde que las centrales nucleares de Garoña (Burgos) y Cofrentes (Valencia), que utilizan la misma tecnología que la central japonesa de Fukushima, «no pasarían un control riguroso de seguridad»

19.17

La situación en la central nuclear de Fukushima-1 parece haberse estabilizado aunque todavía existen riesgos de que empeore aún más, ha confirmado este sábado Graham Andrew, un alto dirigente de la Agencia Internacional de Energía Nuclear (AIEA). Todavía existen dudas de que las bombas de agua, que permiten que el agua de las piscinas refrigere el núcleo, vayan a funcionar una vez se restablezca el suministro eléctrico. «*Podría suceder algo inesperado? Sin duda alguna», ha declarado Andrew. «Hay riesgos y pueden empeorar»", ha añadido, informa Reuters.

18.20

Tepco, la empresa gestora de la planta nuclear de Fukushima Daichii, prevé reactivar de forma urgente dos centrales térmicas para remediar la falta de suministro que afecta a Japón. Las dos centrales térmicas estarían listas de aquí al final de abril, según han informado medios japoneses, informa Afp.

18.02

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha asegurado que duda de que las bombas de agua de la central nuclear de Fukushima vuelvan a funcionar cuando se recupere el suministro eléctrico de la planta. Graham Andrew, un alto cargo del organismo internacional con sede en Viena, ha asegurado en una sesión informativa que la situación de la planta japonesa continúa siendo este sábado similar a la del día anterior y que se espera recuperar el suministro eléctrico en la unidad dos de la central «hoy». «No sabemos si las bombas de agua están dañadas y si volverán a funcionar cuando el suministro eléctrico sea restablecido», ha dicho el alto cargo de la AIEA.

17.49

Las autoridades japonesas han informado de que se han detectado niveles de yodo radiactivo superiores a los permitidos legalmente en el agua corriente de Fukushima. Las muestras analizadas corresponden al agua corriente del pasado jueves

14.16

El portavoz del Gobierno japonés, Yukio Edano, ha confirmado que se han detectado pequeñas cantidades de yodo radiactivo en el agua corriente en Tokio y otras cinco prefecturas . Según la información gubernamental, las cantidades no excedan los límites de seguridad, pero las pruebas que se realizan habitualmente sobre el agua no muestran yodo, informa AP.

13.30

El avión que enviará el Gobierno a Japón para repatriar a los españoles que lo deseen saldrá del país asiático de regreso a España mañana domingo a las 21.00 horas (13.00 hora española) y llegará a España previsiblemente el lunes, con una parada previa en Bangkok, informa Ep.

13.12

El Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar del Gobierno estudia interrumpir la venta de todos los productos alimentarios procedentes de la prefectura de Fukushima . «Pese a que el yodo radiactivo tiene una vida media de aproximadamente 8 días y se descompone de forma natural en cuestión de semanas, hay un riesgo a corto plazo para la salud humana si el cuerpo humano absorbe el yodo de los alimento», dijo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en un comunicado.

13.07

Los gobiernos de Japón, China y Corea del Sur acordaron hoy impulsar su cooperación para reforzar la seguridad nuclear , según informa EFE. Los ministros de Exteriores de los tres países se reunieron en Kioto, para analizar las consecuencias del terremoto que asoló Japón hace una semana.

12.22

Se han encontrado trazas de yodo radiactivo en el agua del grifo de Tokio y otras ciudades , según ha informado la agencia Kyodo citando fuentes gubernamentales.

11.50

La agencia de Policía de Japón ha hecho público un nuevo balance de víctimas. 7.348 personas han muerto y 10.947 permanecen desaparecidas una semana después del tsunami y el terramoto que asolaron el país nipón, según informa AP. (FOTO AFP)

11.23

Veinte minutos después del primer maremoto, un nuevo terremoto de 5,9 grados (según el USGS) se ha registrado en Japón . No se han registrado daños y no se espera un nuevo tsunami.

11.00

Según informa REUTERS, un maremoto de 4,5 grados (según el USGS) ha golpeado Japón a las 10.30 de la mañana (hora española). Los edificios de Tokio han sufrido fuertes sacudidas.

10.26

Los equipos especializados han conseguido conectar un cable eléctrico al reactor 2 de la central nuclear de Fukushima para reiniciar los sistemas de refrigeración, pero la corriente no ha sido reestablecida , según informa la Agencia de Seguridad Nuclear.

9.00

El líder del principal partido de oposición de Japón ha afirmado en la mañana del sábado que rechazaría cualquier invitación para formar parte del Gabinete del primer ministro, Naoto Kan, según informa la agencia de noticias Kyodo , disipando así las esperanzas de una gran coalición para reconstruir el país.

8.24

El portavoz del Gobierno japonés, Yukio Edano, ha afirmado que los niveles de radiación en las espinacas y la leche exceden los límites de seguridad , según informa AP .. El secretario del Gabinete ha declarado que la radicación sufrida por la leche en la prefectura de Fukushima y de la espinaca cultivada en Ibaraki, una prefectura vecina, superó los límites establecidos por el Gobierno. Se trata del primer informe del Gobierno nipón sobre los alimentos contaminados por la radiación.

7.50

La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón, por otra parte, admite que el nivel de radiación en el acceso oeste de la central, situado a más de un kilómetro de distancia del reactor número tres, era de 830, 8 microsievert por hora a las 8.30 horas del sábado (0.30 en la España peninsular). Media hora después, descendió hasta los 364, 5 microsievert.

7.45

La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón concreta los avances alcanzados en el sistema eléctrico. Afirma que vuelven a funcionar algunas partes de los sistemas de refrigeración en los reactores dos y seis de Fukushima-1, después de los trabajos para reparar y conectar de nuevo estos componentes a la red. Concretamente, l os técnicos ya pueden hacer uso del generador de emergencia alimentado por gasóleo del reactor número seis . Además disponen de un surtidor en el número de cinco, y de hecho se ha restablecido el circuito de refrigeración de la piscina de combustible residual.

7.10

Un segundo grupo compuesto por cien bomberos de la ciudad de Tokio se dirigen a la central nuclear de Fukushima-1 para participar en las urgentes operaciones de refrigeración de los reactores. Este nuevo contingente reemplazará a los 139 efectivos llegados el viernes. Fuentes oficiales detallan que con esta rotación se pretende garantizar la seguridad del personal, que se ve expuesto a un elevado índice de radiación. El contingente del relevo llegará equipado con 14 bombas de agua, ha informado la cadena pública NHK. Los técnicos también hacen uso de helicópteros para tratar de rebajar la temperatura de los reactores y evitar con ello una mayor fuga radiactiva.

7.05

El Partido Democrático Liberal (PLD) ha afirmado que no aceptará la oferta del primer ministro japonés, Naoto Kan, para entrar en el gabinete de Gobierno . El líder del PLD, Sadakazu Tanigaki, ha asegurado que no piensa aceptar la invitación y ha agregado que "el partido ni siquiera ha recibido dicha propuesta". Pese a ello, Tanigaki ha afirmado que su partido "no escatimará esfuerzos" para cooperar con el Gobierno en el tratamiento de las secuelas de los desastres naturales y la crisis nuclear..

6.45

La televisión japonesa NHK confirma que l a refrigeración en el reactor 6 también está operativa . Como el 5, era uno de los menos peligrosos.

6.15

La refrigeración del reactor número 5 ya funciona gracias al restablecimiento del sistema eléctrico . Era uno de los menos peligrosos puesto que estaba parado desde enero, aunque ya empezaba a recalentarse.

5.10

La cadena NHK matiza la noticia del joven superviviente en Kesennuma, encontrado ocho días después de la tragedia. El joven no se encontraba en su domicilio durante el terremoto y el tsunami, sino que se desplazó allí tras la inundación. Después perdió la conciencia y hoy ha sido rescatado.

4.40

Los techos de los edificios de los reactores 5 y 6 han sido perforados para evitar explosiones de hidrógeno.

4.20

El número de fallecidos ha aumentado hasta las 7.197 personas. Los desaparecidos ya llegan a las 10.905 personas

3.40

La agencia AFP añade que los reactores 5 y 6 también dispondrán de electricidad hoy, además de los reactores 1 y 2 , como ya se había anunciado. El 3 y el 4 tendrán que esperar el domingo. El 2 será el primero porque no hay posibilidad de enfriarlo con agua desde el exterior puesto que no quedó descubierto tras la explosión, como sucedió con el tercero.

3.00

Un helicóptero de las Fuerzas de Auto Defensa de Japón (Ejército) sobrevoló la planta nuclear de Fukushima Daiichi para medir los cambios en la temperatura de los reactores y analizar los efectos de las operaciones de refrigeración llevadas a cabo esta semana, según informó el Ministerio de Defensa.

2.55

La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón ha informado de que espera que se puedan instalar hoy los cables que alimentan la refrigeración de los reactores 1 y 2 , mientras que la operación para restablecer ese sistema en las unidades 3 y 4 puede completarse el domingo.

2.45

Las labores de enfriamiento no han cesado a pesar de los avances con el tendido eléctrico . Un equipo de los bomberos de Tokio han lanzado otras 90 toneladas de agua durante 20 minutos al reactor 3 para intentar, por tercer día consecutivo, enfriar la piscina de combustible de la unidad. Los helicópteros también reanudarán las descargas de agua.

2.40

Tepco ha anunciado que aumentará el límite de radiación al que pueden exponerse los empleados de sus centrales nucleares debido a la necesidad de atajar la grave situación que se vive en Fukushima-1. Hasta ahora este límite estaba fijado en los 100 milisievert en cada ronda de trabajo. Sin embargo, estos efectivos han estado expuestos a un mayor índice de radiación, según la cadena japonesa NHK. Ahora, los técnicos han incrementado esta barrera hasta los 150 milisievert para algunos de los trabajadores destinados en el exterior de la central. Pese a este cambio, se ha tomado la determinación de no volver a enviar a una ronda de trabajo en los reactores a cualquiera que haya estado expuesto a más de 100 milisievert.

2.30

Un joven ha sido encontrado con vida entre los escombros del terremoto y el tsunami, ocho días después de la catástrofe, en el noreste de Japón, según recoge la televisión pública NHK. [Actualización a las 5.10. La televisión matiza la noticia: el joven estaba fuera de su domicilio durante el terremoto, pero regresó más tarde, se desmayó y los servicios de rescate lo encotrarno].

2.15

El reactor número dos podría tener operativos los sistemas de enfriamiento hoy mismo , según informa la agencia Kyodo. Sin embargo, todavía necesitaría tiempo para reactivar los dispositivos para enfriar los reactores y el sobrecalentamiento de las piscinas de combustible.

2.15

El reactor número dos podría tener operativos los sistemas de enfriamiento hoy mismo , según informa la agencia Kyodo. Sin embargo, todavía necesitaría tiempo para reactivar los dispositivos para enfriar los reactores y el sobrecalentamiento de las piscinas de combustible.

2.10

Tepco, la compañía explotadora de la central, ha acelerado los esfuerzos para restaurar las funciones de enfriamiento de los reactores. Con la electricidad exterior restablecida desde ayer, ahora se afana por conectarla al sistema, según informa la agencia Kyodo, con el objetivo de volver a conectar la electricidad a través de

1.40

El primer ministro japonés, Naoto Kan, traerá a representante de la oposición al gabinete de crisis para impulsar las medidas de reconstrucción, según informa la agencia de noticias Jiji.

0.55

La aseguradora estadounidense AIG ha anunciado que prevé que el devastador terremoto y posterior tsunami le supondrán unos costes de alrededor de 700 millones de dólares en su primer trimestre fiscal.

0.55

Así te hemos contado, minuto a minuto, la crisis nuclear japonesa durante la jornada del 18 de marzo: //www.abc.es/20110318/internacional/alminuto-directo-ultimas-noticias-201103180151.html

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación