Alemania firma acuerdos migratorios con Uzbekistán para facilitar las deportaciones de afganos

El negocio del contrabando de personas está nuevamente en auge en Uzbekistán: el año pasado 7.893 uzbekos solicitaron asilo en el extranjero

Berlín también ha alcanzado un acuerdo migratorio con Kenia con el que simplificar la repatriación de kenianos sin derecho a permanecer en Alemania

Alemania cierra un centro islamista radical próximo a Hamás y los Hermanos Musulmanes

El canciller alemán Olaf Scholz viaja a Uzbekistán y se reúne con su presidente, Shavkat Mirziyoyev EFE
Rosalía Sánchez

Rosalía Sánchez

Corresponsal en Berlín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El gobierno alemán está negociando múltiples acuerdos migratorios como una posible solución a la crisis de asilo. El canciller Olaf Scholz cerró anoche el último, con el gobierno de Uzbekistán, con el objetivo simplificar el regreso de los solicitantes de asilo rechazados. Apenas ... unas decenas de personas con sentencia de deportación esperan en Alemania ser trasladados a este país: el verdadero interés del acuerdo es que el gobierno uzbeko se compromete a negociar con Kabul las deportaciones de afganos. Alemania no reconoce ni desea reconocer al gobierno de los talibanes y se hace así con un interlocutor con cierto potencial.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación