Alemania destituye al jefe de la ciberseguridad alemana por sus contactos con Rusia
La ministra de Interior alemán ha decidido destituir al presidente de la Oficina Federal para la Seguridad de la Información (BSI) por contactos en los círculos de los servicios secretos rusos a través de una asociación
Un sabotaje coordinado y múltiple paraliza durante un día los trenes del norte de Alemania
Rusia vuelve a atacar el centro de Kiev y otras ciudades en respuesta al derribo del puente Kerch

La elección en 2016 de Arne Schönbohm como presidente de la Oficina Federal para la Seguridad de la Información (BSI) ya suscitó por entonces varias críticas. Su formación como licenciado en Administración de Empresas sugería falta de conocimientos técnicos informáticos y por parte del ... partido Los Verdes se consideró inapropiada su actividad de lobby como cofundador y presidente de la asociación Consejo de Ciberseguridad de Alemania, una organización de carácter privado que, sin embargo, actuaba en la práctica como una entidad pública. El diputado verde y presidente del comité de control de los servicios secretos del Bundestag, Konstantin von Notz, señaló que esta asociación cooperaba con compañías como TÜV, Commerzbank, IBM, EADS o Kaspersky, bajo control de la BSI, por lo que Schönbohm accedió a apartarse de la organización.
El nivel de alarma se elevó en 2019, cuando una investigación mediática descubrió que la asociación Consejo de Ciberseguridad de Alemania mantenía vínculos con la Inteligencia rusa. Solo el pasado mes de diciembre se dio orden interna a los cargos de la organización privada de no asistir a actos públicos junto con los responsables de la BSI, después de que Schönbohm asistiese en septiembre a uno de sus actos, en el que se conmemoraba un aniversario de su fundación. «Cumples una función importante como fuente de inspiración y plataforma de intercambio», fue su felicitación en Twitter por el cumpleaños de la organización. En ese caso y para cubrirse las espaldas, hizo que su comparecencia en el acto fuera previamente aprobada por el secretario de Estado de Interior, Markus Richter, miembro de la CDU. También participó en el acto Manuel Höferlin, del Partido Lieberal (FDP).
Y la gota que ha colmado el vaso ha sido que, el pasado 8 de octubre, el programa de televisión pública ‘ZDF Magazin Royale’, conocido por la popular sátira política de Jan Böhmermann, desveló entre chiste y chiste que una de las empresas que figuraba entre los miembros de la asociación, la empresa Protelion, era una filial de la rusa Infotecs, fundada por un exmiembro del servicio secreto soviético KGB y condecorado personalmente por Vladímir Putin, según una información publicada por la red de investigación Policy Network Analytics. Esta empresa, que hasta marzo cotizó en Bolsa, suministra software a clientes que operan infraestructuras críticas en Alemania, como los gigantes de la energía Eon y EnBW, la empresa de suministro de agua y energía Vattenfall o el grupo tecnológico Huawei, que ha instalado parte de la red 5G en Alemania, además de instituciones estatales de importancia crítica como el Sindicato de la Policía Alemana y el Ministerio de Sanidad.
Gran molestia
La ministra alemana de Interior, Nancy Faeser, ha decidido por todo ello destituir a Schönbohm. «Se está examinando cómo se puede lograr un cambio rápido de presidente del BSI», confirmaron el lunes fuentes del ministerio, que se ocupa a toda prisa de encontrar un nuevo destino para el funcionario y un sucesor apropiado. El caso es que, debido a ciertas disposiciones de la ley de servicio civil alemana, el jefe de la agencia no puede ser simplemente despedido. Varias fuentes del Gobierno alemán reconocen que los dudosos contactos de Schönbohm con la Inteligencia rusa a través del Consejo de Seguridad Cibernética de Alemania e.V., han causado «una gran molestia» en el seno del Ejecutivo y que las acusaciones se toman «muy en serio» y que, hasta la toma de una decisión definitiva, ha sido cancelada la comparecencia conjunta en la que Faeser y Schönbohm debían presentar el informe de gestión de la BSI en 2022, el próximo jueves.

Las posibles relaciones de la ciberseguridad alemana
con empresas de ciberseguridad rusa
Fundada por un exempleado del KGB
Nancy
Faeser
Quiere la destitución
BSI
Ministra
de Interior de Alemania
Empresa
rusa
de seguridad cibernética
O.A.O.
Infotecs
Arne Schönbohm
Presidente del BSI
Oficina Federal para la Seguridad de la Información
Empresa filial de
Cofundador
Sociedad alemana de seguridad cibernética
Empresa miembro de
Protelión
GmbH hasta
marzo
Cyber-
Sicherheitsrat
Deutschland
e.V
Empresa
alemana de seguridad cibernética
Criticada por actuar como una supuesta institución estatal y haber mantenido reiterados contactos con la inteligencia rusa

Posibles relaciones de
la ciberseguridad alemana con
empresas de ciberseguridad rusa
Arne Schönbohm
Quiere la
destitución
Cyber-
Sicherheitsrat
Deutschland
e.V
BSI
Presidente
de la Oficina Federal para la Seguridad de la Información
Cofundador
Sociedad alemana de seguridad cibernética
Criticada por actuar como una supuesta institución estatal y haber mantenido reiterados contactos con la inteligencia rusa
Nancy
Faeser
Ministra de Interior alemán
Empresa
alemana de seguridad cibernética
Empresa
miembro de
Protelión
GmbH hasta
marzo
Empresa filial de
Empresa
rusa de
seguridad cibernética
O.A.O.
Infotecs
Empresa rusa de ciberseguridad fundada por un exempleado del KGB
ABC
Konstantin von Notz retomó sus viejas sospechas y exigió el lunes que «las acusaciones deben ser investigadas con mucha resolución». El socialdemócrata, Sebastian Fiedler, lamentó que «ya ha habido una gran pérdida de confianza en el BSI» y pidió una explicación pública de Schönbohm sobre por qué, después de distanciarse originalmente del club, se había seguido dedicando a «promover públicamente al nuevo presidente de la asociación», en referencia a un discurso pronunciado en un acto ante doscientas personas.
La portavoz de política digital del grupo parlamentario La Izquierda, Anke Domscheit-Berg, informó a través de Twitter que ha solicitado que el comité digital trate el tema mañana miércoles y habla de «una dudosa asociación de la agencia de ciberseguridad, sus agentes y la BSI», que según sus informaciones ha estado actuando como una supuesta institución estatal y ha mantenido reiterados contactos con la Inteligencia rusa como si se tratase de contactos oficiales.
En 2019, el presidente de la asociación Hans-Wilhelm Dünn, sucesor de Schönbohm, se vio obligado a admitir esos contactos, tras firmar un memorando con un ex alto funcionario de la Inteligencia rusa durante una conferencia internacional organizada en Garmisch-Partenkirchen, que fue utilizada por los servicios secretos rusos para profundizar sus contactos entre empresarios alemanes. En el transcurso de esta conferencia se firmó una declaración conjunta de intenciones sobre el uso pacífico de la teconogía de la información junto a la Asociación Nacional para la Seguridad Cibernética rusa. En el verano de 2021, Protelion solicitó a BSI la certificación para ampliar su actividad en el mercado alemán, concretamente el acceso a los servicios gubernamentales, pero la BSI se la negó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete