Hazte premium Hazte premium

México, «hasta la madre» de la violencia

El ministro de Seguridad augura que hasta dentro de siete años no mejorarán las estadísticas del crimen

México, «hasta la madre» de la violencia AFP

MANUEL M. CASCANTE

México está «hasta la madre» (hasta las narices u otra parte de la anatomía humana) de la violencia, y hoy vuelve a ponerse en pie para protestar por un reguero de sangre que ya ha dejado 35.000 muertos en poco más de cuatro años, sólo entre los atribuibles al crimen organizado. Ya lo hizo en 2009, de manera multitudinaria. Sin resultados.

Al menos en veintiséis ciudades hay previstas movilizaciones para exigir que se restablezca la paz social , convocadas por la Red por la Paz y la Justicia, una organización que surgió tras el asesinato de siete jóvenes en Morelos el pasado 28 de marzo. Entre las víctimas estaba Juan Francisco Sicilia, hijo del poeta Javier Sicilia, quien ahogado por el dolor ha anunciado su retiro de la literatura y ha solicitado a las autoridades que negocien con el «narco» para poner fin a esta carnicería. «Estamos hasta la madre de ustedes, políticos (...), porque en sus luchas por el poder han desgarrado el tejido de la nación» , escribió Sicilia en una carta abierta difundida el pasado lunes.

Las marchas coinciden con unas declaraciones de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública, quien calcula que dentro de siete años por lo menos no se reducirán los índices de violencia en el país , y hasta dentro de tres no podrá el Ejército «salir de las calles» y entregar a los cuerpos de policía las labores de lucha contra la delincuencia a gran escala.

Por su parte, el director del FBI, Robert Mueller, informaba al Congreso estadounidense de que México se encuentre inmerso en una «guerra de facciones» que ha generado «un nivel de violencia sin precedentes» entre los cárteles de la droga que se disputan el territorio. «Las estadísticas de los homicidios hablan por sí solas en lugares como Ciudad Juárez, (donde) la situación permanece fuera de control», dijo a preguntas del congresista republicano por Texas John Culberson.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación