Liu Xiaobo, un candidato «erróneo» al Nobel de la Paz
Una vez más suena el nombre de un disidente chino como candidato a Premio Nobel de la Paz. El año pasado fue el encarcelado Hu Jia, galardonado por el Parlamento Europeo con el Premio Sajarov de los Derechos Humanos, y éste ha sido Liu Xiaobo, condenado en Navidad a once años de prisión por pedir más democracia y libertades en China mediante la «Carta 08».
La candidatura de Liu Xiaobo, un profesor universitario de 54 años perseguido desde que participara en las protestas de Tiananmen en 1989, ha sido promovida por la sección americana del Club Pen alegando «su liderazgo destacado y de principios en la lucha por los derechos humanos y políticos y por la libertad de expresión».
Tal nominación ha caído como un jarro de agua fría para el régimen chino. «Si el Nobel es otorgado a tal individuo, es obvio que es totalmente erróneo», criticó ayer el portavoz de Exteriores chino, Ma Zhaoxu.
Para oprobio de Pekín, dos de sus Premios Nobel más ilustres, el de la Paz concedido al Dalai Lama en 1989 y el de Literatura otorgado al también exiliado Gao Xingjian en 2000, están proscritos en este país y ni siquiera son reconocidos.
Los otros ocho Premios Nobel «made in China» -seis en Física y dos en Química- son de ciudadanos residentes o nacidos en Estados Unidos que han desarrollado sus carreras en universidades extranjeras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete