Triunfo de la CDU y fuerte ascenso liberal en Alemania

Los partidos de centro-derecha alemanes obtuvieron ayer una sonada victoria, a poco más de tres meses de los próximos comicios, mientras la socialdemocracia ve frustrarse, con un mínimo histórico, la posibilidad de abandonar la sombra de la gran coalición de Angela Merkel y levantar el vuelo hacia las elecciones federales. Merkel estaba ayer contenta. La participación de un 42,2% supone un retroceso de 0,8.
La Unión Democristiana (CDU) y su filial bávara (CSU) bajan a un 37,9%, seis puntos menos que en 2004. Pero el fuerte avance de los liberales del FDP (11%) les permite mantener la calma. Los observadores destacaban ayer la mejor opción que suponen ahora los liberales para las elecciones generales de septiembre. Los resultados del centro-izquierda de SPD (20,8%) y de los Verdes (12,1) han malogrado las esperanzas de estos de suceder a la canciller. La Izquierda, formada por ex comunistas y antiglobalización crece ligeramente hasta un 7,5%.
Franz Müntefering, el presidente del Partido Socialdemócrata (SPD), encajaba compungido la derrota, que vuelve a situarlo en un nuevo mínimo histórico para un partido con un programa transversal y no de clase; Müntefering reconocía «problemas de movilización» en su gente y que la directiva del SPD encaraba una tormentosa sesión pero desaconsejó «sacar conclusiones para septiembre».
El resultado es el peor absoluto de su historia, a todos los niveles, más bajo incluso que hace cinco años coincidiendo con las duras reformas laborales y sanitarias. El «Spiegel» cuestiona los primeros pasos, como candidato a la cancillería, del actual ministro de Exteriores, el socialista Frank-Walter Steinmeier. Hablaba de «una vía hacia ninguna parte».
Steinmeier reconoció abiertamente a la televisión pública: «Es un resultado decepcionante». «Debacle socialdemócrata», analizaba el «Frankfurter Allgemeine»; «La CDU desclasa al SPD», según «Süddeutsche Zeitung».
Con todo, no hay motivo de celebración en casa de los democristianos, que ven caer su respaldo combinado en 6,6 puntos y pierden diputados y terreno a manos de los liberales en casi todos los estados occidentales. La CDU/CSU baja así 7 escaños, hasta los 42; el SPD pierde 0,9 y se mantiene en 23; los Verdes ganan uno hasta 13; los liberales (FDP) crecen en 5 escaños a costa de la CDU, hasta los 12; y La Izquierda agrega un diputado hasta sumar 8.
Los cambios en el tradicional electorado bávaro, ya anticipados en las regionales, explican un declive de 9,3 puntos de la otrora omnímoda CSU, un FDP en alza y un SPD perdiendo 2,5. Pero Merkel debe encajar que sus propios democristianos (CDU) bajan en el resto de la federación 5,3 puntos. La CDU ha sufrido caídas graves en todos los estados de la franja occidental, especialmente en Schleswig-Holstein, las dos Renanias y el Sarre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete