Suscribete a
ABC Premium

Un guerrillero «made in USA» contra Assad

Matthew VanDyke pasó seis meses en las cárceles de Gadafi y acabó luchando con los rebeldes libios. Ahora quiere liberar Siria

Un guerrillero «made in USA» contra Assad abc

luis de vega

El estadounidense Matthew VanDyke, con una historia rocambolesca y seis meses de cárceles gadafistas a sus espaldas , está decidido a luchar en Siria de la misma manera que ya lo hizo en Libia. Dentro de unos días este licenciado por la Universidad de Georgetown viajará desde Baltimore, donde vive, al frente sirio acompañado de un rebelde libio para llevar a cabo un documental para el que busca apoyo económico en internet. Tiene ya contactos con la oposición al presidente Bashar Al Assad y su intención es empuñar de nuevo las armas.

«No lucharé mientras esté haciendo el documental» , comenta a ABC VanDyke, de 33 años. «En todo caso, mi intención es la de regresar en el futuro a Siria y luchar. He comprobado lo que nuestra victoria en Libia ha conseguido para ese pueblo y cómo ha inspirado a gente de todo el mundo. Haré todo lo que pueda para ayudar a Siria a alcanzar también la libertad. Creo que la victoria en Siria inspirará a otras revoluciones alrededor del mundo».

Con el documental «quiero apoyar a los rebeldes sirios para que logren más fondos, armamento, apoyos y mejorar su imagen internacional . Espero también inspirar a la gente en otros países oprimidos para que protesten o se alcen en revoluciones».

De la mano de un libio

Un rebelde libio será quien le abra las puertas en Siria. «Masood es un famoso guerrillero de la revolución libia y juntos nos uniremos a los rebeldes sirios», comenta VanDyke. « Tendremos una interacción especial con ellos que no pueden tener los periodistas , porque tanto Masood como yo somos guerrilleros y los rebeldes sirios nos tratarán de manera diferente que a los periodistas. Tendremos un acceso único para contar su historia y enseñar al mundo cómo luchan».

«Tengo serias dudas» , reconoce sobre su viaje a Siria dando a entender que en Libia se acercó demasiado al filo de la navaja. Primero fue capturado por los gadafistas en el frente de Brega y dado por desaparecido hasta que escapó del infausto penal de Abú Salim seis meses más tarde con la caída de Trípoli. Después, ya vestido de militar y armado, estuvo en primera línea de combate en la batalla de Sirte hasta la muerte de Gadafi en octubre. « Siria es un país extremadamente peligroso y hay una parte de mí que es reacia a ir . Pero esta película debe salir adelante ahora para apoyar al Ejército Sirio Libre en este punto crítico en el que se encuentra la guerra. Y yo soy alguien con la experiencia única y la capacidad necesaria para lograrlo. Por eso debo ir».

Apoyo familiar

Escuchando a este estadounidense no queda claro si es más periodista, cineasta, utópico liberador o guerrillero. «Lo de que soy periodista es un mito que creó la Prensa mientras estaba desaparecido en Libia. Es una etiqueta incorrecta. Lo que yo he sido durante años es un documentalista ». «Como durante la realización de este proyecto no estaré luchando, puede que el término mejor es el de activista documentalista. Pero en mi corazón me considero un guerrillero por la libertad y me temo que casi seguro acabaré empuñando las armas en una futura misión en Siria » frente a las tropas del presidente Bashar El Assad.

¿Y su familia le apoya? «Mi madre será la que me lleve al aeropuerto, de la misma manera que lo hizo cuando me uní a los rebeldes libios el año pasado».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación