Suscríbete
Pásate a Premium

El ex primer ministro islandés niega su responsabilidad en la crisis económica

Geir H. Haarde califica el juicio de «farsa» y tildó de «ridículas» las acusaciones de desoír las advertencias sobre una inminente crisis de los principales bancos islandeses

El ex primer ministro islandés niega su responsabilidad en la crisis económica efe

EFE

El ex primer ministro conservador islandés Geir H. Haarde ha negado la acusación de negligencia grave durante el colapso bancario de Islandia en octubre de 2008, al inicio del juicio en su contra que se celebra en Reikiavik.

En su comparecencia, Haarde pidió la suspensión del proceso al considerar que no violó la ley sobre responsabilidad de los ministros por desoír las advertencias que recibió sobre una inminente crisis de los principales bancos islandeses y no actuar en consecuencia, como asegura el fiscal en el escrito de acusación.

En declaraciones a medios islandeses, Haarde calificó el juicio de «farsa» y de «primer proceso político» en la historia del país y tildó de «ridículas» las acusaciones, al defender que las medidas de su gobierno antes del colapso económico «resultaron ser correctas».

Una vez leída la acusación y de haber declarado Haarde, el Landsdómur, tribunal que juzga el caso, se tomará un tiempo de reflexión hasta septiembre, dentro de un proceso en el que el ex primer ministro se enfrenta a una pena de cárcel de hasta dos años.

Desoyó las advertencias

En el auto de acusación preliminar presentado hace un mes, el fiscal Sigridur Fridjonsdottir pide una condena para el ex primer ministro por violar la ley sobre responsabilidad de los ministros al desoír las advertencias que recibió sobre una inminente crisis de los principales bancos islandeses.

A pesar de los avisos recibidos entre otros por el Banco Nacional, Haarde no adoptó ninguna medida para reducir los efectos del colapso antes de que éste se produjera ni presionó a los bancos para vender sus activos y disminuir los riesgos, según el fiscal, quien no especifica ninguna pena concreta para el delito.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación