Suscríbete
Pásate a Premium

Las cenizas del volcán islandés afectarán mañana al tráfico aéreo de Reino Unido e Irlanda

Afectará a un nivel de vuelo entre 0 y 20.000 pies de altura, por lo que los aviones tendrán dificultades para despegar y aterrizar en esa zona, según las previsiones del Centro de Aviso de Cenizas Volcánicas

Las cenizas del volcán islandés afectarán mañana al tráfico aéreo de Reino Unido e Irlanda Volcanic Ash Advisory Centres

c. garrido

Como si de un «déjà vu» se tratara, un año después del caos aéreo que provocó la nube de cenizas del volcán Eyjafjalla, aerolíneas, aeropuertos y pasajeros temen que otro volcán, con nombre igual de impronunciable ( Grímsvötn ), que entró en erupción la noche del sábado, afecte al tráfico de aviones.

Desde ayer permanece cerrado el espacio aéreo islandés, aunque se prevé que esta noche, ahora que la nube empieza a desplazarse hacia el norte de Europa, se reanuden las operaciones en los aeropuertos internacionales de Keflavik , el principal del país, y de Reikiavik .

Precisamente, en la mañana de hoy, el ente estatal que controla la navegación aérea en Dinamarca, Naviair, ha ordenado el cierre del espacio aéreo de una franja en el este de Groenlandia.

Además, las últimas previsiones indican que la nube de cenizas empezará a llegar hoy al noroeste de Reino Unido y a Irlanda , aunque será mañana, a las 05.00 GMT (7 de la mañana en España) cuando suponga un problema para el despegue y aterrizaje de aviones en la zona de Escocia e Irlanda por su alta densidad y porque afectará al nivel de vuelo entre 0 y 20.000 pies de altura, según los datos del Centro de Aviso de Cenizas Volcánicas ( Volcanic Ash Advisory Centres ). Las previsiones de este organismo para el resto del día no son nada halagüeñas. Hacia las 12 horas GMT (2 de la tarde en España) la nube de cenizas impedirá que operen vuelos en todo Reino Unido e Irlanda.

En España, de momento, los vuelos operan con total normalidad , aunque Eurocontrol celebrará esta misma tarde a las 16.00 horas una teleconferencia en la que actualizará la información disponible. Ayer, la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea adelantó que la nube de cenizas podría llegar al oeste de Francia y el norte de España el jueves .

Desde la Comisión Europea aseguran hoy que es «difícil» predecir su evolución en las próximas horas y saber cómo afectará a otros países de la Unión Europea, debido a la inestabilidad meteorológica y a que la «densidad de la nube» es distinta a la que ya causó el caos en el espacio aéreo europeo el pasado año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación