Hazte premium Hazte premium

Lugo luchará por un Paraguay en el que «nadie muera de hambre»

Lugo luchará por un Paraguay en el que «nadie muera de hambre»

El ex obispo Fernando Lugo asumió ayer el cargo de presidente de la República de Paraguay en una emotiva ceremonia en la que prestó juramento -en sandalias y con una camisa típica- y prometió un gobierno austero, transparente, con decidido énfasis en lo social y sin exclusiones. Como signo del carácter de refundación del país que quiere otorgar al nuevo proceso que se inicia, leyó la declaración de independencia de Paraguay, de 1811, e invitó a reconstruir el sueño de los héroes patrios desde el mérito de la solidaridad, la equidad social y la identidad.

«Nosotros queremos un Paraguay en el que crezcan todos», dijo en su primer discurso como jefe de Estado, después del «sí, juro», que pronunció con toda su fuerza cuando el presidente del Congreso, el senador Enrique González Quintana, le tomó juramento.

El Príncipe de Asturias

El acto se celebró por la mañana frente al edificio del Congreso Nacional. Entre los presentes estaban el Príncipe de Asturias, varios vicepresidentes, representantes de 96 delegaciones de todo el mundo y miles de ciudadanos que acudieron para ser testigos del histórico momento. Con Lugo en el poder, concluyen 61 años de hegemonía del Partido Colorado, que tuvo entre sus figuras al dictador Alfredo Stroessner, derrocado tras 35 años de gobierno autoritario.

«Nuestro gobierno no perseguirá a nadie por ser pobre», expresó en su alocución el nuevo presidente. Desde su administración se trabajará por la línea de la seguridad alimentaria y no se dejará que nadie muera de hambre a consecuencia de «un abordaje estructural o por eternizar la miseria con acciones asistencialistas».

Citó con particular énfasis a los indígenas -en Paraguay sobreviven 17 etnias, que suman unas 100.000 personas-, a los campesinos, a los paraguayos en situación de emigrantes, a los niños de la calle y a los pobladores del cinturón de pobreza de la capital, como los sectores que serán prioritarios en los próximos 5 años de su mandato.

Prometió que, además de las instituciones asignadas para atenderlos, tendrán la ocupación personal del presidente «para tumbar definitivamente al monstruo de la miseria que los condena». Dos días antes también había anunciado que renunciará a sus estipendios de jefe de Estado para destinarlos a un fondo social. La pobreza afecta al 35,2% de la población y el 62,1% de los habitantes de Paraguay es menor de 30 años. Actualmente la población del país es 6.119.642 habitantes.

«Hoy termina un Paraguay exclusivo, un Paraguay secretista, un Paraguay con fama de corrupción. Hoy se inicia la historia de un Paraguay cuyas autoridades y pobladores serán implacables con los ladrones de su pueblo, con acciones que nublen la transparencia y con aquellos pocos dueños feudales de un raro país del ayer enclavado en el presente», anunció Lugo. Sus palabras fueron celebradas varias veces por los presentes, con prolongados aplausos y vítores.

El ex obispo, dispensado definitivamente de sus obligaciones eclesiales por el Papa Benedicto XVI el pasado 30 de julio, manifestó que renunciaba a vivir en un país donde unos no duermen porque tienen miedo, y otros porque tienen hambre. «Yo renuncio a un Paraguay con jóvenes tristes, yo anuncio, con la colaboración de todos, un Paraguay con jóvenes protagonistas de su destino», expresó el nuevo presidente e invitó a la población juvenil a sumarse al proceso de cambio que se inicia, un cambio que a su criterio no es una cuestión electoral. «El cambio en Paraguay es una apuesta cultural, quizás la más importante en su historia», resaltó.

Lugo inicia su mandato con un nivel de popularidad del 93 por ciento.

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación