Suscribete a
ABC Premium

Los líderes del ALBA firman dos acuerdos para “garantizar la soberanía alimentaria”

Hoy, los presidentes de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) tenían algo que celebrar. En la que ha sido la Reunión Extraordinaria, celebrada en Caracas, se han firmado dos acuerdos, de mano del Gobierno venezolano, para “garantizar la soberanía alimentaria” en la región. Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, de Nicaragua, Daniel Ortega, Honduras, Manuel Zelaya, el vicepresidente de Cuba, José Ramón Machado y Dominica, Rooselvet Skerrit, se han comprometido a invertir en la iniciativa 50 millones de dólares. Por otro lado, 18 países de la región se han suscrito a otra iniciativa de Chávez llamada Petrocaribe por la que Venezuela proveerá crudo. Un crudo que será pagado de manera fácil y flexible.

Chávez, 10 años en el poder

El presidente de Venezuela estaba contento. Este lunes ha celebrado, junto con sus colegas de la América Latina, su décimo año como Presidente de Venezuela. En la reunión extraordinaria ALBA ha aprovechado para intensificar su campaña a favor de una enmienda constitucional por la que pretende su reelección incluso después de 2012. Del mismo modo, sus compañeros de la Alternativa Bolivariana le han felicitado por los logros durante su mandato como Presidente de Venezuela. En su intervención, Hugo Chávez ha afirmado que sus diez años en el poder se pueden resumir “en tres palabras: revolución, independencia y socialismo”.

El rechazo de la Iglesia

No obstante, al presidente de Venezuela no le han faltado las críticas. El vicepresidente de la Conferencia Espiscopal, Roberto Luckert, ha asegurado en su locución que “no hay nada que celebrar”. Luckert se ha mostrado reacio a que el mandatario venezolano haya utilizado la celebración de una cumbre de cooperación para la conmemoración de su décimo aniversario: “en estos momentos en que todo el mundo se dedica a ver cómo enfrenta una crisis global, que en Venezuela es mucho más grave porque estaba nunciada, estamos celebrando algo que no queremos celebrar y que ha retrotraído al país a épocas del siglo XIX y hay que celebrarlo obligatoriamente y sin trabajar”.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación