Israel declara el alto el fuego en la franja de Gaza
En la Franja de Gaza entró hoy domingo en vigencia la tregua unilateral anunciada por Israel, tras una ofensiva militar de tres semanas. El cese el fuego, que comenzó a las 02: 00 horas (00: 00 GMT), había sido anunciado horas antes por el primer ministro israelí,
Ehud Olmert, quien dijo ante periodistas en Tel Aviv que los objetivos de la ofensiva militar fueron superados. Previamente, el gabinete de seguridad israelí había aprobado la tregua unilateral. Desde el anuncio de Olmert, al menos ocho cohetes fueron lanzados por los palestinos contra territorio israelí, informaron fuentes militares israelíes. En tanto, la Fuerza AÙrea israelí, que el sábado atacó más de 100 objetivos, no realizó más incursiones.
"El alto el fuego entrará en vigor a las dos de la madrugada y las fuerzas continuarán en Gaza y sus alrededores", manifestó Olmert en una rueda de prensa en el Ministerio de Defensa en Tel Aviv. Aclaró que si Hamás suspende el disparo de cohetes contra Israel, las Fuerzas Armadas de su país abandonarán la franja de Gaza.
El jefe del Ejecutivo israelí agregó que en la decisión -refrendada por nueve ministros que votaron a favor, dos en contra y uno se abstuvo- no se ha tenido en cuenta al movimiento islamista Hamás, que "como otras organizaciones terroristas reconocidas internacionalmente, no debe ser parte del acuerdo".
Olmert señaló que los objetivos que su Gobierno se fijó en la "Operación Plomo Fundido" en Gaza "se han cumplido", y aseguró que "Hamás ha sufrido un duro golpe, muchos de sus hombres murieron, los disparos de cohetes se han reducido y numerosos túneles empleados para el contrabando de armas fueron destruidos".
La ofensiva militar israelí cumplió hoy su vigésimosegunda jornada, período en el que han perdido la vida más de 1.200 palestinos, mientras que los heridos superan los 5.300. Al referirse a la población palestina, Olmert aseguró: "Nuestra lucha no es contra la población de Gaza. No os odiamos, sólo intentamos defender a nuestros hijos y a sus familias".
También alabó la "determinación" de las fuerzas de seguridad y tropas que participan en la intervención militar y lamentó las trece víctimas mortales israelíes tanto militares como civiles de las que dijo que "nuestros corazones están con vosotros".
Tras la comparecencia de Olmert, el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, corroboró la entrada en vigor a las dos de la madrugada del alto el fuego unilateral. Sobre la ofensiva en Gaza, Barak dijo que se trata de "una guerra justificada" y reiteró que su país se abstuvo durante años de responder a los ataques con cohetes procedentes de la franja.
"Hay un límite a nuestra paciencia, hemos soportado el fuego durante ocho años", apostilló. El titular de Defensa manifestó que Israel reanudará sus acciones militares si la necesidad así lo exige. En cuanto a la situación del soldado israelí Guilad Shalit -cautivo por milicianos palestinos en Gaza y cuya liberación Israel trata de negociar desde hace dos años y medio-, Barak afirmó que su país hará todo lo posible por lograr que recobre la libertad.
La primera vez en la historia
Esta es la primera vez en la historia que Israel decreta una tregua unilateral. "Si Hamás abre fuego contra las fuerzas israelíes, Israel se reserva el derecho de responder", agregó.
El gabinete de seguridad se reunirá a partir de las 17H30 GMT en Tel Aviv. Los jefes del movimiento islamista Hamas en el exilio exigen por su parte que cualquier tregua incluya principalmente la retirada de todas las tropas israelíes de la franja de Gaza.
Israel lanzó su ofensiva el 27 de diciembre para frenar el disparo de cohetes palestinos contra su territorio.
Este objetivo implica, según responsables israelíes, tanto el cese de los disparos de forma indefinida como garantías que impidan el ingreso de armas a Gaza a través de túneles y embarcaciones vía Egipto.
Israel y Estados Unidos firmaron el viernes un acuerdo bilateral respecto a este último asunto, pero el canciller egipcio, Ahmed Abul Gheit, afirmó que su país no está "vinculado" a este compromiso.
Más de 1.200 palestinos han fallecido desde el inicio de la ofensiva, más de la mitad de ellos civiles, en la ofensiva más mortífera de Israel contra el territorio palestino.
Por parte israelí, diez soldados y tres civiles fallecieron en combates en la franja de Gaza o alcanzados por proyectiles palestinos en el sur de Israel.
Resolusión de la ONU
Por otro lado, la Asamblea General de la ONU ha reclamado un alto el fuego inmediato en Gaza que ponga fin a tres semanas de conflicto, conduzca a la retirada de las tropas israelíes y a la entrada sin impedimentos de ayuda humanitaria a Gaza. La resolución, adoptada tras dos días de debates, recibió el voto afirmativo de 142 de los 192 miembros de las Naciones Unidas, el negativo de 4 y hubo 8 abstenciones.
Los cuatro votos en contra fueron de Israel, Nuaru, Estados Unidos y Venezuela, éste último al considerar que el contenido no era suficientemente enérgico, mientras que otros 38 países no registraron voto alguno. El texto de la Asamblea exige el cumplimiento de la resolución 1.860 adoptada el pasado 8 de enero por el Consejo de Seguridad y que insta a un alto el fuego inmediato, duradero y que se respete en su totalidad.
Respaldo mayoritario
Expresa el respaldo de la Asamblea a las gestiones que realiza desde el miércoles el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon , en Oriente Medio para lograr un cese de las hostilidades y rinde homenaje a la labor de las agencias de las Naciones Unidas en la zona.
También traslada la preocupación del organismo por la "intensificación de las operaciones militares en Gaza", que siguieron a la adopción de la resolución 1.860 y las muertes de civiles que desde entonces se han producido. La resolución fue fruto de una larga negociación entre las delegaciones de los países árabes y la Unión Europea (UE), cuyos miembros abogaron por un texto que reflejara los esfuerzos de la ONU por lograr un alto el fuego y que evitara salirse de los parámetros básicos de la resolución del Consejo de Seguridad.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete