Suscríbete
Pásate a Premium

El Gobierno de Irán invita a los periodistas extranjeros a dejar el país

El Gobierno iraní ha advertido a los periodistas de medios de comunicación extranjeros que cubren estos días la información sobre las elecciones y las manifestaciones e incidentes posteriores, incluido ABC, que deberán abandonar el país en cuanto acabe la vigencia de su visado.

Varios corresponsales de medios españoles y de otras nacionalidades han recibido llamadas, presumiblemente procedentes del Ministerio de Orientación y Guía Islámica, en las que se le recuerda que en ningún caso van a ser extendidos los visados.

El acoso a la prensa internacional, que sufre muchas dificultades para poder informar de los actuales disturbios en Irán, comenzó el sábado, con las primeras protestas de la oposición, liderada por el candidato Mir Husein Musaví, tras la victoria electoral del actual presidente, Mahmud Ahmadineyad.

Al grito de "muerte al dictador" y "abajo el Gobierno golpista", miles de personas se lanzaron a las calles de Teherán, tomadas por la Policía y por los grupos de milicianos islámicos "basij", armados con palos y porras.

Algunos corresponsales extranjeros, considerados testigos incómodos, recibieron el sábado un fax advirtiéndoles de que podían ser detenidos en cualquier momento en las calles y de que su acreditación podría serles retirada.

Fuentes del Ministerio de Orientación Islámica negaron que desde éste se enviase ese fax y hablaron de la existencia de muchos "rumores" en el país.

En cualquier caso, hay varios casos concretos de acoso a la prensa internacional. Al menos dos periodistas extranjeros han sido detenidos y otros han recibido golpes por parte de la policía y de los "basij" mientras cubrían las manifestaciones.

A varias televisiones se les han requisado durante horas la cámaras y no se les permite filmar en numerosos lugares del país.

La oficina del canal por satélite árabe "Al Arabiya" ha sido cerrada durante una semana, y a las agencias de prensa con servicio de televisión les han indicado que no envíen imágenes a medios de prensa en lengua persa, como la BBC o "Voice of America", prohibidos en el país.

Los periodistas iraníes también están sufriendo el acoso de las autoridades. El diario afín a la oposición no ha podido salir

El diario afín a Musaví ha sido cerrado y no pudo salir a los quioscos el domingo, mientras varios periodistas locales han visto como su acreditación no era renovada para colaborar con extranjeros.

El sábado, en una multitudinaria rueda de prensa, Ahmadineyad acusó a la prensa internacional de inmiscuirse en los asuntos internos de Irán y de proyectar una imagen "errónea y negativa" del país.

"Parece que ustedes no han aprendido la lección del pasado", dijo el presidente, quien, sin embargo, luego aseveró que no había que preocuparse porque en Irán "hay cien por cien libertad".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación