Suscríbete
Pásate a Premium

Francia, «líder» europeo de suicidios

Los agricultores o los homosexuales son algunos de los sectores más afectados por las tentativas suicidas

j. p. quiñonero

Francia preserva su dramática posición de «líder» de Europa occidental en número de suicidios: una tentativa de suicidio cada 40 minutos , más de 160.000 tentativas de suicidio anuales, entre 10.000 y 12.000 suicidios consumados cada año.

Con motivo de la Jornada mundial de la prevención del suicidio , este sábado, los especialistas franceses han hecho públicas las siempre trágicas últimas estadísticas nacionales, confirmando la gravedad trágica del problema.

Primera tragedia: el miedo y los hábitos culturales «restan visibilidad» a un problema que no ha dejado de agravarse durante la última década. Una experta de la organización humanitaria France-Dépression, comenta: «Hay razones históricas que «prohíben» hablar del suicidio. Las familias se sienten «acusadas», muchos sectores sociales, como los agricultores o los homosexuales, se sienten muy marginados y sin posible socorro».

Los especialistas que han trabajado en la organización nacional de la Jornada mundial de la prevención del suicidio, confirman la gravedad creciente de la tragedia nacional. Francia es, con Bélgica, el país «líder» en materia de suicidios , en Europa occidental, con 16 y 18 suicidios anuales por cada 100.000 habitantes.

Rusia y los países del este europeo tienen tasas de suicidio mucho más altas , de los 20 a los 35 suicidas anuales por 100.000 habitantes. Se trata de distintas «tradiciones», que se «explican» por hondísimas razones culturales e históricas.

Tentaciones suicidas por la crisis

En el caso francés, los especialistas subrayan la paradoja de un país «grande» y «rico» aquejado desde varias décadas de unas tasas alarmantes de suicidios en muy distintas categorías sociales.

Un 25 por ciento de los suicidas franceses (2008) son jóvenes de menos de 25 años y un 23 por ciento eran homosexuales. Los agricultores son la categoría social más afectada por las tentaciones suicidas, que afectan a 32 de cada 100.000 agricultores. Por el contrario, los obreros y los cuadros superiores parecen relativamente poco «seducidos» por la muerte voluntaria, hasta el 2008.

Sin embargo, los especialistas subrayan una nueva evolución dramática del suicidio, en Francia. A partir del 2008, hasta hoy, han comenzado a observarse «epidemias» de suicidas en grandes empresas de muy diversos sectores. En los últimos tres años, empresas como Peugeot, France Telecom o la Société Génerale , han sufrido «olas» de suicidios que destacan por su «novedad»: la crisis y los grandes procesos de «reestructuración» han acelerado las tentaciones suicidas de cuadros medios y superiores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación