Suscríbete a
ABC Premium

Fallece el Jefe de la ONU en Irak, Sergio Vieira de Mello, víctima del atentado

Imagen de archivo de Sergio Vieira de Mello, junto a la ministra española de exteriores Ana Palacio

 El brasileño Sergio Vieira de Mello, representante especial del ecretario general de la ONU en Irak, que resultó herido en el atentado de este martes contra la sede de las Naciones Unidas en Bagdad, falleció, afirmó un responsable de la ONU. "Vieira de Mello ha muerto y su cadáver está en la morgue", declaró el responsable, que no quiso identificarse Sergio Vieira de Mello quedó atrapado durante varias horas entre los escombros de las oficinas de la ONU en Bagdad tras un atentado con un coche bomba que dejó un saldo de al menos 14 muertos, según Naciones Unidas.

El brasileño Sergio Vieira de Mello, que falleció a  los 54 años este martes en un atentado contra la sede de las Naciones Unidas en  Bagdad, había sido nombrado en mayo pasado por el secretario general Kofi Annan  su representante especial en Irak por un período inicial de cuatro meses. "Incluso las guerras tienen sus leyes. Nadie debe ser privado arbitrariamente de la vida. Nadie debe ser detenido arbitrariamente y no se debe someter a nadie a la tortura. Todo individuo tiene el derecho a la presunción de inocencia", había advertido a su llegada a Bagdad, en referencia a la actitud de la coalición británico-estadounidense en ese conflicto.     Hombre brillante y encantador, Vieira de Mello había ejercido toda su carrera profesional en el seno de las Naciones Unidas, y en setiembre de 2002 sucedió a la irlandesa Mary Robinson en el cargo de Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, puesto que había conservado a pesar de su nueva función en Irak. "Ser un hombre del sistema no significa ser un burócrata que se ha pasado la vida sentado en un despacho", recordó De Mello en el momento de su nombramiento como Alto Comisionado.     "Se pueden aplicar los mismos principios de forma distinta en función de la cultura, la historia y la religión. No se puede esperar que sean de la misma forma en el oeste, en el este, en el norte o en el sur, pero esos principios son verdaderamente universales", preconizaba este diplomado en filosofía y ciencias humanas por la universidad de la Sorbona en París.     En octubre de 1999, nombrado administrador de Timor Oriental, Vieira de Mello defendió enérgicamente la acción de la ONU tras la rebelión de las milicias pro-indonesias que siguió a la votación a favor de la independencia. El secretario general de la ONU, Kofi Annan, calificó de "brillante" su gestión de aquella crisis. Poco antes, en junio de 1999, había sido designado por Annan para administrar provisionalmente Kosovo.     De Mello también fue secretario adjunto para asuntos humanitarios de 1998 a 2001.     En 1969 había comenzado a trabajar para el Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR) en Ginebra, y luego ejerció cargos en Bangladesh, Sudán, Chipre, Mozambique y Perú.     Fue asimismo el principal asesor de la Fuerza de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) entre 1981 y 1983, en el momento de la invasión israelí. Después, ocupó diferentes puestos de dirección en el ACNUR en Ginebra, antes de dirigir en 1994 la Fuerza de Protección de Civiles de la ONU (FORPRONU) para la ex Yugoslavia, en el momento álgido de la guerra en Bosnia.     Tras el genocidio ruandés, Sergio Vieira de Mello fue durante algunos meses de 1996 coordinador humanitario para la región de los Grandes Lagos, en Africa oriental, y luego fue nombrado Alto Comisionado adjunto para los Refugiados.     Su nombramiento como representante especial de Annan en Irak respondió entonces a una amplia experiencia en la gestión de países en post-conflicto. "Mi principal preocupación es la seguridad y la protección de los civiles, a los cuales se debe suministrar recursos adecuados, y la garantía de que los trabajadores humanitarios puedan acceder a la población en total seguridad", había afirmado el pasado 20 de marzo tras el inicio de la guerra en Irak.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación