Suscribete a
ABC Premium

China aúlla con la diplomacia de los 'lobos guerreros'

Como se vio en la cumbre de Alaska, Pekín abandona su mesura y ya no oculta su alternativa a las democracias occidentales

La delegación china liderada por Yang Jiechi, jefe de la diplomacia y miembro del Politburó (segundo por la izquierda) REUTERS
Pablo M. Díez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Siguiendo la ‘Estrategia de 24 Caracteres’ ordenada por Deng Xiaoping tras la unánime condena internacional por la matanza de Tiananmen, la diplomacia de China se había basado hasta hace poco en «observar con calma, asegurar nuestra posición, ocultar nuestras capacidades y esperar nuestro ... momento, manteniendo un perfil bajo y nunca reclamando el liderazgo». Pero con el presidente Xi Jinping , y sobre todo desde la guerra comercial con Trump y la pandemia del coronavirus, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino está en manos de los llamados ‘lobos guerreros’.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación