Encarnizados combates en la frontera ruso-ucraniana
Moscú da una semana más a Kiev para pagar su deuda de gas o cortará el suministro

Mientras en las negociaciones sobre el precio del gas se observan leves progresos entre Moscú y Kiev, los enfrentamientos armados que libran las tropas ucranianas y la milicia separatista de Lugansk se han extendido a la frontera con Rusia. El gigante energético ruso Gazprom dio ayer una semana más a Ucrania para liquidar su deuda de gas tras recibir un primer pago de 578 millones de euros.
Los avances negociadores en el ámbito energético, sin embargo, no han impedido que el Ministerio de Exteriores ruso arremetiese una vez más contra Kiev por no detener la operación militar en curso contra los rebeldes prorrusos que han proclamado unilateralmente la independencia de las regiones orientales de Donetsk y Lugansk.
Después de los incidentes habidos en los últimos días en la frontera con Rusia , algunos de los cuales se saldaron con la entrada masiva de hombres armados en territorio ucraniano, ayer de madrugada se produjo un nuevo ataque en un puesto fronterizo de la región de Lugansk. Comenzó hacia las 4.30 de la mañana y fue perpetrado por varios centenares de insurgentes, cuyo objetivo declarado consiste en «abrir de par en par la frontera con Rusia».
Los combates se prolongaron durante horas y las fuerzas ucranianas recurrieron incluso a la aviación. Los atacantes emplearon, además de armas automáticas, lanzagranadas y morteros. Según han informado los milicianos a la agencia de noticias Itar-Tass al menos tres personas han muerto a causa de los enfrentamientos.
El destacamento esperó en vano todo el día el envío de refuerzos para hacer frente a la ofensiva separatista. Los civiles de las casas colindantes tuvieron que ser evacuados. El líder de la autoproclamada República Popular de Lugansk, Valeri Bolótov, afirmó que lograr la eliminación de la frontera con Rusia «es uno de nuestros planes y lo estamos llevando a la práctica».
Disparos contra la sede de Gobierno
Según los separatistas, los aviones de combate ucranianos dispararon también contra el edificio de la administración regional en el centro de Lugansk , información que Kiev niega. Los sublevados sostienen que en esa incursión perecieron cinco personas, entre ellas la ministra de sanidad del autoproclamado gobierno de la región, Natalia Arjípova.
Vladislav Selezniov, portavoz de las fuerzas que llevan a cabo la operación en el este del país, manifestó que «no hubo ataque aéreo. La deflagración en la sede del gobierno regional de Lugansk fue debida al uso incompetente de sustancias explosivas».
Rusia convocó ayer una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU con la intención de hacer que progrese una resolución para exigir a Ucrania que detenga el avance de sus tropas y proceda a la apertura de corredores para hacer llegar ayuda humanitaria desde el lado ruso de la frontera.
El secretario del Tesoro norteamericano, Jacob Lew, aseguró en Washington que «hay pruebas de que Rusia continúa permitiendo la libre circulación de armas, fondos y combatientes a través de su frontera con Ucrania».
Mientras, en Bruselas, el presidente de Gazprom, Alexéi Miller, anunció haber recibido de Ucrania el pago de 578 millones de euros correspondientes a las facturas de febrero y marzo. Gracias a ello, la fecha límite para el abono del resto de la deuda, que expiró ayer, ha sido aplazada hasta el próximo día 9. Kiev tendrá que pagar además algo más de mil millones de euros por noviembre, diciembre y enero y abonar por adelantado la factura de mayo. De lo contrario, el lunes de la semana que viene será interrumpido el suministro.
Miller prometió descuentos en la tarifa del gas, si Ucrania paga toda la deuda. Pero las autoridades de Kiev lo que pretenden es conseguir que Gazprom acepte el precio que el presidente Vladímir Putin estableció en diciembre, es decir 196 euros los mil metros cúbicos. Ahora, tras la subida de castigo decretada en marzo por Moscú, la tarifa fue elevada hasta los 355 euros.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete