Muere a los 89 años el expresidente de Venezuela Jaime Lusinchi
La causa del fallecimiento es una enfermedad pulmonar que le ha llevado a pasar sus últimos días recluido y en terapia intensiva

Jaime Lusinchi (1984-1989), expresidente de Venezuela, ha fallecido este miércoles, a los 89 años de edad, después de luchar contra una enfermedad pulmonar que le ha llevado a pasar sus últimos días recluido y en terapia intensiva, según han informado el secretario general nacional de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, y el hijo del exmandatario, Álvaro Lusinchi.
"Con dolor participamos que acaba de fallecer nuestro compañero Ex Presidente de la Républica de Venezuela Jaime Lusinchi. Paz a su alma!", escribió en su cuenta de Twitter el secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup. Aún se desconoce cuándo y dónde se realizaran los actos funerarios del político.
El hijo del exgobernante Álvaro Lusinchi ya había confirmado hoy más temprano a Efe sobre la situación crítica de salud del político. "Tiene ya varios días recluido en terapia intensiva, con una afección pulmonar que desde el mes pasado lo viene aquejando y bueno, ha venido empeorándose. La evolución no es de lo más positiva, hay que prepararse para lo peor", dijo el hijo del político.
Lusinchi, nacido en la localidad de Clarines (estado Anzoátegui) en 1924, venció en las elecciones de 1983 con el 57 por ciento de los votos al candidato del partido socialcristiano Copei, Rafael Caldera, para convertirse en el sexto presidente constitucional de la historia de la democracia venezolana, según ha recordado el diario 'El Universal'.
Previamente, el dirigente de Acción Democrática -líder de la formación durante 14 años consecutivos- había sido desde 1958 diputado y senador al Congreso de la República. Durante este periodo también llegó a dirigir la Asamblea Legislativa de Anzoátegui y presidir el Concejo Municipal del distrito Freites, donde trabajó como médico rural. Su lucha contra el régimen dictatorial de Marcos Pérez Jiménez, durante sus años en la universidad, le costó la cárcel, donde llegó a ser torturado. En esta etapa, Lusinchi vivió exiliado en Argentina, Chile y Estados Unidos, hasta volver definitivamente a Venezuela en 1958, tras la caída de Pérez Jiménez.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete