Muere una mujer en Arabia Saudí tras impedir el acceso de los médicos al centro por ser hombres
Los funcionarios bloquearon la entrada a la ambulancia a pesar de que el estado de la chica era de extrema gravedad

Una alumna de Maestría de la Escuela de Estudios Sociales de la Universidad Rey Saud en Riad, capital de Arabia Saudí, ha muerto después de sufrir un infarto. Hasta ahí todo se puede considerar como un desgraciado episodio de los muchos que ocurren en el mundo a diario. Sin embargo, el suceso adquiere tintes trágicos y sorprendentes si se citan las circunstancias del óbito, que tuvo lugar tras impedir los funcionarios del centro el acceso a los médicos por ser hombres.
La chica, que tenía por nombre Amna Bawazeer y estaba finalizando su jornada del segundo semestre, comenzó a presentar un claro cuadro de ataque al corazón sobre las 11 de la mañana del día del hecho. Sus compañeras decidieron pedir de forma urgente asistencia sanitaria. Pero no llegó a recibirla. Cuando se presentó en el lugar la ambulancia los responsables de la universidad se negaron a que los médicos atendieran a la enferma, según informa este jueves el diario local Okaz.
Los funcionarios alegaron, a pesar de ser la única universidad no religiosa de Arabia, que el personal de la ambulancia era masculino y que no podía examinar a la infartada porque no se encontraba cubierta y que, además, la entrada de hombres se hallaba expresamente prohibida en una universidad de mujeres. Ni siquiera fue un elemento de peso el estado de Amna, en esos momentos de extrema gravedad. Sólo permitieron que los médicos entraran después de dos horas de tiras y aflojas, pero ya fue demasiado tarde.
El relato de los hechos se ha conocido gracias a las declaraciones de varios estudiantes, que aseguraron «no entender» qué puede haber más urgente que «salvar una vida humana de una muerte inminente». Es más, consideran que los funcionarios que han impedido la entrada de los médicos por ser hombres «deben rendir cuentas» y que su actuación no ha estado motivada por la religión .
Los comentarios que los lectores han dejado en la web del periódico que ha difundido la noticia no dejan de dar el pésame a la familia de la chica por una muerte que aseguran «carece de toda lógica y sentido». Como solución hay quien propone que las ambulancias cuenten con personal femenino que pueda salvar la «terquedad» de los funcionarios.
No es la primera vez que hechos similiares ocurren en Arabia. En 2002, 15 alumnas murieron en un incendio en La Meca después de que, según los informes de la época, la policía religiosa les impidiera salir de un edificio en llamas porque no estaban vestidas adecuadamente.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete