Suscribete a
ABC Premium

Hacienda de EE.UU. investigó a grupos republicanos, críticos con Obama

Revisó las cuentas de grupos que incluían «Tea Party» y «Patriot» en sus nombres o criticaban la gestión de la Administración

Hacienda de EE.UU. investigó a grupos republicanos, críticos con Obama REUTERS

emili j. blasco

La Hacienda estadounidense, conocida como Servicio de Ingresos Internos (IRS), ha pedido perdón por haber puesto mayor escrutinio sobre las cuentas de grupos republicanos, pero la disculpa no ha servido para parar la polémica. Aunque no hay indicios de que las instrucciones llegaran desde fuera del IRS, Barack Obama ha sido criticado por sus opositores por encabezar una Administración en la que algo así haya ocurrido. La Casa Blanca se ha comprometido a poner en marcha una investigación.

Obama calificó de «escalandoso» que eso haya podido ocurrir. «Si se demuestra que esos grupos fueron un objetivo intencionado, sería algo escandaloso, contrario a nuestras tradiciones, por lo que los responsables deberían pagar completamente», advirtió. «Al margen del partido de cada cual, lo que todo el mundo espera es que haya un trato neutra, no partidista. Eso es algo que no toleraré», dijo. El presidente aseguró haberse enterado de esas acusaciones el viernes, cuando se hicieron públicas.

La semana pasada, el IRS reconoció que en el último año había investigado aquellos grupos exentos de impuestos cuyo nombre incluyera «Tea Party» o «Patriot», algo que corresponde entidades de ideología conservadora. Posteriormente se ha sabido que esa discriminación ideológica se había producido también durante 2011 y que había afectado a grupos que, al margen del nombre, se centraban en «criticar cómo está dirigido el país», de acuerdo con las instrucciones internas reveladas.

De momento, la responsabilidad queda en la división del IRS que revisa la idoneidad de la exención fiscal de entidades sin afán de lucro, cuya sede está en Cincinnati. Sus responsables han atribuido lo sucedido al celo de subalternos, pero en las guías transmitidas a los empleados se avalaba una especial atención sobre los grupos conservadores.

La Casa Blanca promete una investigación sobre lo ocurrido

Así, de los 298 grupos seleccionados para un mayor escrutinio el año pasado, 72 de ellos tenían incluían en su nombre la denominación “Tea Party”, trece tenían la palabra “patriot” y en el de once figuraba “9/12”, una fecha relacionada con una iniciativa del publicista conservador Glenn Beck, una "bestia negra" pra los demócratas. Además desde 2011 se revisaron también las cuentas de grupos consagrados a reducir el peso del Gobierno federal, rebajar los impuestos y defender la Constitución, que son marcados objetivos del movimiento conservador.

La responsable de esa oficina de Cincinnati, Lois Lenner –una demócrata, aunque su nombramiento no es político–, ha admitido la improcedencia del método utilizado, enmarcado en la proliferación que en esos años hubo de entidades republicanas. La sentencia del Tribunal Supremo de 2010, autorizando a donar dinero de modo ilimitado a grupos de orientación política en apoyo de candidatos y políticas, había aconsejado, según el IRS, tomar medidas adicionales para asegurarse de que los grupos que se acogían a exenciones fiscales respondían a las especificaciones de la ley.

Los republicanos han sido muy críticos con lo sucedido. “Es algo absolutamente impresentable”, dijo la senadora Susan Collins, que pidió que el propio presidente Obama condenara la práctica llevada a cabo por el IRS. También voces demócratas censuraron esa política. “Alguien dio la instrucción de un escrutinio extra para un determinados grupos, y tenemos que saber por qué”, afirmó la senadora demócrata Dianne Feinstein.

Hacienda de EE.UU. investigó a grupos republicanos, críticos con Obama

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación