Suscríbete
Pásate a Premium

Líderes de toda América lamentan el fallecimiento de Hugo Chávez

El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajará esta misma noche hacia Caracas para despedir a su homólogo venezolano, Hugo Chávez

Líderes de toda América lamentan el fallecimiento de Hugo Chávez afp

EFE

Presidentes, exmandatarios y distintas organizaciones de América han reaccionado hoy masivamente tras la muerte del gobernante de Venezuela, Hugo Chávez , un personaje polémico que desató en vida amores y odios en todo el continente:

-La jefa de Estado brasileña, Dilma Rousseff, canceló un viaje a Argentina y espera información sobre los funerales de Chávez para viajar a Caracas. "Entristece a todos los latinoamericanos" y "dejará un vacío en el corazón, en la historia y en las luchas" de la región la muerte de Chávez, dijo.

-El presidente estadounidense, Barack Obama, reafirmó "el apoyo de Estados Unidos al pueblo venezolano y su interés en el desarrollo de una relación constructiva con Venezuela". "En Venezuela se inicia un nuevo capítulo en su historia, Estados Unidos sigue comprometido con políticas que promuevan los principios democráticos, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos", apuntó Obama.

-El presidente de Bolivia, Evo Morales, amigo y aliado de Chávez, también viajará a Caracas. "El mejor homenaje al hermano y compañero Chávez es unidad y unidad, unidad para luchar por la dignidad, unidad para luchar por nuestra libertad, unidad para trabajar por los pueblos del mundo", dijo. Otra que también viaja a Caracas es la mandataria argentina, Cristina Fernández, quien decretó tres días de duelo nacional.

-El presidente uruguayo, José Mujica, expresó su dolor por la muerte de Chávez y mostró su confianza en "el pueblo venezolano", en su Gobierno y en la "fortaleza de esa democracia" de la que el fallecido gobernante "fue un gran constructor", al tiempo que confirmó que viaja a Caracas.

-El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, lamentó la muerte de Chávez y le agradeció su "dedicación y compromiso sin límites" en el proceso de paz que su Gobierno sostiene con las FARC. "El mejor tributo que podemos rendir a la memoria de Hugo Chávez es cumplir con ese sueño que él compartió con nosotros: llegar a un acuerdo para el fin del conflicto y ver una Colombia en paz. Él decía que eso era lo que quería (el libertador Simón) Bolívar, y tenia toda la razón", aseveró el presidente de Colombia.

-En Perú, el gobernante Ollanta Humala envió a los venezolanos "solidaridad bolivariana, sudamericana, latinoamericana" y deseó "en estos momentos difíciles la unidad, la reflexión y que las cosas puedan llevarse de manera pacífica y que vayan dentro del cauce democrático".

-Desde México el presidente Enrique Peña Nieto expresó sus "más sentidas condolencias a su familia y al pueblo venezolano".

-El salvadoreño Mauricio Funes afirmó que "Venezuela pierde no sólo a un presidente, sino a un patriota, a un hombre de pensamiento y accionar transformador, que gobernó para su pueblo y cambió la realidad de desigualdad y exclusión que sufría el pueblo venezolano antes de su llegada al Gobierno". "Sin duda que teníamos diferencias, pero siempre supe apreciar la fuerza y el compromiso con la que el presidente Chávez luchaba por sus ideas. Quiero decir que el fue un hombre profundamente comprometido con la integración de América Latina", señaló por su parte, el jefe de Estado de Chile, Sebastián Piñera.

-La primera dama nicaragüense, Rosario Murillo, calificó al venezolano como "excepcional" y dijo que "es de los muertos que nunca mueren.

-De la misma manera, la mandataria costarricense, Laura Chinchilla, sostuvo: "formulamos votos para que el pueblo venezolano tenga la suficiente fuerza y el sentimiento de unidad nacional pueda predominar en estos momentos difíciles".

-El Gobierno de Ecuador manifestó su "profundo pesar" y calificó a Chávez como "líder de un proceso histórico en América". "Me gustaría ofrecer mis condolencias al pueblo de Venezuela por el fallecimiento de Hugo Chávez", manifestó el primer ministro de Canadá, Stephen Harper.

-El exmandatario de Honduras Manuel Zelaya dijo a Efe que "el comandante es un heredero de mil batallas, aquí en nuestra sociedad latinoamericana deja una huella profunda en los pueblos, pasa a ese lugar de los hombres que nunca mueren, porque está en el corazón del pueblo".

-El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró "es la primera noticia que tengo y aunque más adelante haré una declaración formal quiero enviar mis sentidas condolencias a la familia dl presidente Chávez, así como al pueblo y al Gobierno de Venezuela". "Es un momento de gran dolor para los venezolanos y los acompañamos junto a todos los pueblos de la región", señaló el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.

-Por su parte, el expresidente de Uruguay Luis Alberto Lacalle consideró que con Chávez se va un "personaje singular" en la historia de Iberoamérica, "un arquetipo de caudillo populista con sueños de grandeza bolivariana cuya ejecución queda en el camino".

-El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, indicó que "con su desaparición, la integración regional pierde a uno de sus grandes impulsores" y recordó que "se caracterizó por su profunda preocupación por los pobres, su entusiasmo por la unidad latinoamericana y caribeña, y su solidaridad con otras naciones".

Líderes de toda América lamentan el fallecimiento de Hugo Chávez

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación