Seis novelas históricas para estas vacaciones de Semana Santa: de Sun Tzu a Felipe II y de vikingos a relojeros
Selección de seis ficciones históricas recientes variadas en estilos y ambientaciones para estos días de descanso
María Dueñas novela la historia de los españoles perdidos de Orán: «Es un capítulo olvidado de nuestro pasado»
Desde el París del siglo XIX hasta la China del VI a.C., suban a bordo de esta selección que les proponemos para esta semana festiva que, a buen seguro, algún momento de relajación para la lectura les permitirá. Desastres del imperio británico, ataques vikingos e intrigas en las cortes de Felipe II y Cristián VII de Dinamarca, son solo algunos de las opciones que encontrarán en esta extraña agencia literaria-vacacional.
Autores jóvenes y veteranos, nacionales y foráneos, en este pequeño bazar; entre querido lector, rebusque y encuentre su opción para esta Semana Santa.
Sonó un violín en París, de María Reig (Espasa, 2025)
Nada mejor para empezar esta selección que recordar cómo eran las vacaciones de la burguesía del siglo XIX. Para ello, nos servimos de la última obra de María Reig, una de las jóvenes estrellas ascendentes del género en España, en la que relata el 'Grand Tour' de un grupo pintoresco de turistas europeos en la 'Belle époque'. A través de un grupo de empresarios, artistas y aristócratas que recorren Francia, Italia, el imperio austrohúngaro y Alemania, la autora compone una detallista recreación de la Europa de la época, de sus formas de viajar y costumbres y, más importante, de los fantasmas que recorrían el Viejo Continente y que, años después, desencadenarían las dos guerras mundiales. Delicada, sensible y emocionante historia decimonónica sobre el destino y los secretos.
Sonó un violín en París, de María Reig
- Precio 22,90 euros
Invencible, de Carlos Bassas del Rey (Grijalbo, 2025)
Saltamos mucho más lejos en el tiempo y el espacio, hasta la China del siglo VI a.C., donde Carlos Bassas del Rey, más conocido por sus novelas negro, pero también parte de la pequeña pero importante ola de autores españoles con gran interés en la cultura asiática, juega una baza literaria muy original. ¿Se acuerdan ustedes de 'El arte de la guerra', de Sun Tzu, el venerable manual estratégico que se leen con fruición directivos, empresarios y profesionales del márquetin y la comunicación? Este autor ha tratado de reconstruir su existencia histórica, enmarcándolo en su época y tratando de explicar el éxito de su filosofía. El resultado es una habilidosa narración épica, de batallas, conspiraciones cortesanas y traiciones, donde el autor teje con inteligencia los consejos que han hecho inmortal al estratega chino.
Invencible, de Carlos Bassas del Rey (Grijalbo, 2025)

- Precio 23,90 euros
El rey y el relojero, de Arnaldur Indridason (RBA)
Hay una tendencia en la literatura española que ha llevado a muchos autores de novela negra y thriller a probar el género histórico. Hay están los Carmen Mola o Susana Martín Gijón, como dos ejemplos. Y parece que fuera también ocurre. Como muestra el botón que nos ofrece Arnaldur Indridason, seguramente la más conocida voz del género negro islandés, que salta a lo histórico con 'El rey y el relojero'. Indridason es de formación historiador, pero el que tuvo retuvo y no suelta sus mecanismos del 'noir'. Con todo ello plantea un retorcido relato sobre el encuentro entre un relojero islandés, con una trágica historia a sus espaldas, y el rey Cristián VII, que acaba ser acusado de ser mentalmente inestable y cuyos hijos quieren apartar. Sospechas, paranoia, atmósfera asfixiante y una construcción cruda de la vida en la Islandia del siglo XVIII y la convulsa corte danesa de la época que, en esencia, habla sobre la injusticia, el poder y la familia.
El rey y el relojero, de Arnaldur Indridason (traducción de Fabio Teixidó)

- Precio 22,90 euros
Flashman, de George Macdonald Fraser (Ático de los Libros, 2025)
Recuperación de un clásico de la literatura británica histórica y de aventuras. No apto para los lectores sensibles y amantes de lo políticamente correcto, este autor escocés inició con esta obra un mítico personaje y una serie de novelas con las que relataría gran parte del mundo colonial británico y la historia de EE.UU. durante el siglo XIX. Mordaz, irónico y ambiguo, Flashman es un cobarde, un oportunista, un embustero, un racista y un agresor sexual de tomo y lomo, que, a pesar de todo, se convertirá en un héroe y en un militar condecorado. En esta primera historia, se verá envuelto en la primera guerra de Afganistán y en la trágica retirada británica de Kabul. Una novela magnética que brilla ya sea como novela histórica, como historia de aventuras o como crítica al mundo colonial y la sociedad victoriana.
Flashman, de George Macdonald Fraser (traducción de Maria Antonia Menini)
- Precio 22,95 euros
Dueños del Mundo, de José Calvo Poyato (Harper Collins Ibérica, 2025)
Uno de nuestros autores ya más clásicos y reconocidos de la novela histórica contemporánea española, prosigue incansable su labor creativa y, en esta ocasión, se adentra en el reinado de Felipe II con una historia vibrante a ritmo de thriller sobre su reinado. Narrando en paralelo el proceso con el que el monarca hispano logró convertirse también en rey de Portugal -así lo transmitió el propio autor en una entrevista en este diario- y la historia de un alguacil madrileño que investiga un asesinato en su ciudad, Calvo Poyato ofrece al lector un panorama de la época, sus distintos frentes y personajes, del mundo que rodeaba a Felipe II y su tiempo, aquel imperio en el que no se ponía el sol.
Dueños del Mundo, de José Calvo Poyato
- Precio 24,90 euros
Tiempo de espadas. El nacimiento de un guerrero, de Matthew Harffy (Edhasa, 2024)
Terminamos nuestro viaje en la Britania del siglo VIII, con una peliculera propuesta literaria. Novela de aventuras llena de acción, Harffy arranca su historia con el ataque al monasterio de Lindisfarne, el inicio de la era vikinga, y convierte a un novicio, superviviente del mismo y que descubre que quizá no es su momento para orar sino para combatir, en una historia que homenajea a los clásicos encadenados de cine 'Los siete samuráis' y 'Los siete magníficos'. El joven religioso, por una serie de peripecias, tendrá que reclutar a un grupo variopinto de guerreros para defender otro monasterio de los ataques vikingos. Y con esa sencilla premisa, este autor inglés compone una historia de aventuras de esas en las que las páginas vuelan y que, sin tratar de innovar, cumple sus expectativas con nota.
Tiempo de espadas. El nacimiento de un guerrero, de Matthew Harffy (traducción de Mariana Planas)

- Precio 24,50 euros
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete