Suscríbete a
ABC Cultural

Rudolf Hess, el dirigente nazi desequilibrado y paranoico que se suicidó

JUGUETES ROTOS

El prisionero de Spandau se quitó la vida con el cable de una lámpara en 1987 tras más de dos décadas de absoluta soledad en la cárcel

Las intimidades de Rudolf Hess en la soledad de Spandau, reveladas por su hijo a ABC: «Fue honesto»

Rudolf Hess (derecha) durante los Juicios de Nurembebrg en 1946. Momento en el que escucharon el veredicto del tribunal ABC
Pedro García Cuartango

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Casi 21 años sobrevivió Rudolf Hess como único inquilino de la enorme prisión de Spandau. Tras ser condenado a cadena perpetua en el proceso de Núremberg en 1946, el dirigente nazi y amigo de Hitler fue recluido en esa cárcel berlinesa hasta su ... muerte en 1987. Vagó por sus pasillos, sus celdas y sus instalaciones vacías hasta que decidió suicidarse con el cable de una lámpara a los 93 años. Pocos después, Spandau fue demolida para construir un centro comercial.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación